07 nov. 2025

Incautan más de 180 kilos de cocaína ocultos en camión

Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se incautaron de un camión procedente de Bolivia que traía un total de 180,620 kilos de cocaína distribuidos en 176 paquetes. Un hombre y su sobrino fueron detenidos.

Se trata de un camión transportador de sal que traía cocaína oculta en el tanque de combustible y en la cabina. El mismo fue retenido en la noche de este miércoles y este jueves se realizó el pesaje correspondiente por los intervinientes.


Dos hombres oriundos de la ciudad de Caaguazú fueron detenidos, se trata de Adrián Núñez Benítez (29) y su sobrino Juan Ariel Núñez (20).

El camión fue interceptado en zona de Cerrito y fue llevado a la base por disposición de la fiscala Elva Cáceres. También dentro de un bafle o parlante del camión se encontró un fusil de asalto calibre 556.

Se presume que la droga tendría como destino Brasil, donde alcanzaría un precio de unos dos millones de dólares.

El vehículo, de matrícula paraguaya, no pertenece a ninguna empresa de transporte, por el momento no hay ningún indicio de que las firmas responsables del flete estén involucradas con la droga.

La Senad cree que detrás del envío estaría un grupo criminal asentado en Paraguay que utiliza el país suramericano como centro logístico de acopio y distribución regional de cocaína.

El pasado diciembre, la Fiscalía imputó a seis supuestos miembros del cártel mexicano de Sinaloa que fueron detenidos en el Gran Asunción en un operativo en el que se decomisaron 308 kilos de cocaína de gran pureza.

Paraguay se ha convertido en una ruta de transformación de la coca boliviana en cocaína para su venta en Brasil, Argentina y otros países con la implantación de laboratorios clandestinos en su territorio, según las autoridades.

Más contenido de esta sección
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (Yo Creo) realizó este jueves el cierre oficial de su campaña electoral en el anfiteatro del Lago de la República, de la mano de su candidato Dani Mujica y el ex intendente Miguel Prieto, de cara a las elecciones de este domingo para elegir intendente en Ciudad del Este.
Un hombre sospechoso de robar a pasajeros en un colectivo fue detenido por la Policía Nacional y de su poder se recuperaron varios celulares. Ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
El bebé de solo seis meses, que nació de manera prematura debido a un accidente que sufrió su madre, terminó falleciendo. Familiares piden que la conductora involucrada se haga responsable, tras chocar y darse a la fuga.
En vísperas de las elecciones municipales complementarias previstas para este domingo 9 de noviembre en Ciudad del Este, la Fiscalía y la Policía Nacional del Alto Paraná se reunieron en la tarde de este jueves para asegurar que la jornada electoral se desarrolle con normalidad, transparencia y sin incidentes. Los esteños van a elegir un nuevo intendente.