28 ago. 2025

Imputan a jefe narco brasileño

La fiscal antidrogas Fátima Villasboa imputó al brasileño Marcelo Fernando Pinheiro Veiga por hechos punibles contra la prueba documental y transgresión de la Ley de Armas. El mismo es sindicado como jefe del grupo criminal Comando Vermelho.

marcelo piloto.jpeg

Jefe narco del Comando Vermelho, Marcelo Fernando Pinheiro Veiga Foto: Gentileza

Villasboa también solicitó al Juzgado que se ordene la prisión preventiva de Pinheiro Veiga, quien fue capturado por los agentes antinarcóticos durante un procedimiento llevado a cabo el miércoles pasado en una vivienda alquilada ubicada en el barrio Arroyo Porã, del distrito de Cambyretá.

El hombre cayó luego de una intensa búsqueda tras una investigación surgida desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) con apoyo de la Policía Federal del Brasil y la DEA, (Administración para el Control de Drogas, por sus siglas en inglés).

Marcelo Piloto, como se lo conoce, cuenta con cerca de 20 órdenes de captura en contra por diferentes hechos punibles en Brasil. Algunos de ellos son: tráfico de drogas, asalto a mano armada, robo, homicidios, asociación criminal y formación de cuadrillas.

Lea también: Piloto sería estratega narco para ataques tipo comando

En el momento de su aprehensión, tenía en su poder dos armas de fuego y tres cédulas de identidad paraguayas. Era forajido del sistema penitenciario del Brasil desde el 2007.

Otro detalle que salió a la luz tras su detención es que el hombre vivía de manera anónima y “tranquila” a pocos kilómetros de Encarnación.

Marcelo Piloto es uno de los narcotraficantes más buscados del Brasil y de la región. Además, es considerado uno de los principales jefes del tráfico de drogas y de bandas de asaltantes de autos dentro del Comando Vermelho.

Más contenido de esta sección
La madre de Edelio Morínigo, secuestrado hace ya 11 años por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), dijo que ya perdió las esperanzas de encontrar a su hijo con vida y que solo desea darle una digna sepultura.
Tadeo Rojas, ministro de Desarrollo Social, justificó la suspensión del programa Hambre Cero en 12 municipios del Departamento de Itapúa por la disputa del Mundial de Rally. Afirmó que se debió a la suspensión de clases en estas localidades por razones de “seguridad”.
En la madrugada de este jueves se produjo un violento asalto en una vivienda ubicada en la compañía Maramburé de Luque. Los asaltantes se llevaron G. 50 millones y otros objetos de los miembros de una familia que obtuvo el dinero por la venta de un vehículo.
La Fiscalía sigue recabando evidencias tras el asesinato de una mujer de nacionalidad uruguaya en el interior de un edificio en Asunción. Tres hombres están sujeto a la investigación. La víctima deja a tres niños huérfanos.
La senadora Lizarella Valiente enviará un escribano a la oficina del diputado Raúl Benítez para que se ratifique o rectifique en sus declaraciones sobre el supuesto uso de dinero de la Municipalidad de Asunción para su campaña política. Benítez, por su parte, se ratificó en sus dichos en una entrevista radial.
Un principio de incendio se registró en la noche del miércoles en un supermercado ubicado en el centro de la ciudad de Limpio. El siniestro fue rápidamente controlado por los bomberos voluntarios de la localidad. Un empleado fue asistido por inhalación de humo.