09 ago. 2025

Imputan a cirujano por declaración falsa

Finalmente este jueves el Ministerio Público imputó al doctor Miguel Ángel Carvallo por haber falseado los documentos de un local de cirugía plástica que lleva su nombre, ante el Ministerio de Salud. Este miércoles una mujer denunció ser víctima de una mala praxis por parte de Carvallo.

El agente fiscal Yoan Paul López imputó esta tarde al médico argentino Miguel Carvallo por la supuesta comisión del hecho punible de declaración falsa.

López explicó que el imputado no declaró que en su consultorio se realizarían procedimientos quirúrgicos. “Nosotros encontramos instrumentos quirúrgicos y objetos propios de una cirugía. Eso comprueba la declaración falsa en el marco de la Declaración Jurada. Es un tipo penal que se encuentra tipificado en el artículo 243 del Código Procesal y cuyo marco penal va hasta 5 años de cárcel”, señaló.

Hasta el momento se maneja la información de que el médico imputado presentó datos falsos en su Declaración Jurada emitida a la Dirección de Vigilancia Sanitaria del Ministerio de Salud para conseguir la habilitación de una clínica ambulatoria.

Tas las denuncia de una mujer que, con un tajo en la cara, aseguró haber sido víctima de la mala praxis del médico, el fiscal allanó en la noche del miércoles el consultorio de Carvallo y logró incautar una serie de evidencias que llevaron a su imputación. La clínica se ubica en el barrio Carmelitas de Asunción.

El agente del Ministerio Público comentó que realizarán una Junta Médica para evaluar la intervención del médico con respecto al procedimiento quirúrgico concretado en el local relacionado a la denuncia, para determinar si existió o no el consentimiento de la paciente para la operación.

No declaró. El argentino debía prestar declaración indagatoria este jueves, pero en compañía de su abogado se abstuvo de declarar, según informó el Ministerio Público.

En el allanamiento se encontraron equipos de cirugía, instrumentos y objetos quirúrgicos, además de una persona con la cara vendada, aparentemente recién operada, y restos de tejidos humanos.

Carvallo cuenta con registro de médico, pero no posee ninguna otra especialidad en los registros de la Dirección de Registros y Control de Profesionales de la Salud, por lo que no puede realizar intervenciones quirúrgicas.

La representación fiscal solicitó al Juzgado Penal de Garantías medidas cautelares para el imputado, consistentes en varias restricciones, como por ejemplo, la prohibición absoluta del ejercicio en un lugar inhabilitado, como sería su supuesta clínica o consultorio, y la prohibición de salida del país, entre otras medidas.
Más contenido de esta sección
En el marco del plan Sumar, el Centro Residencial de Deshabituación y Rehabilitación de Adicciones (Ditres), ubicado en Piribebuy, Departamento de Cordillera, ofrece un tratamiento residencial para los pacientes con adicciones que no logran rehabilitarse de forma ambulatoria.
El Banco de Juguetes del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) recibe donaciones de todo el país para distribuirlos entre niños y niñas en situación de vulnerabilidad durante las celebraciones por el Día del Niño.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.