09 jul. 2025

Imputan a administradora por malversación de fondos

La administradora de la Sociedad Paraguaya de Infectología fue imputada y requerida a prisión por el hecho punible de malversación de fondos. La misma habría falsificada varios documentos y desviados los fondos a otros gastos que no figuran en los papeles oficiales.

imputación.jpg

Las investigaciones apunbtan a malversación de fondos desde la entidad sin fines de lucro. Foto: @780am

El fiscal interino Yoan Paul López, imputó a Gloria Beatriz Figueredo Ortega (48), en calidad de autor por la supuesta comisión de los hechos punibles de apropiación, lesión de confianza y producción de documentos no auténticos.

Por orden del juez Hugo Sosa Pasmor, el fiscal se constituyó ayer jueves a las oficinas de la Sociedad Paraguaya de Infectología, ubicado sobre Santa Ana y Roque Centurión Miranda de Asunción.

Se realizaron dos allanamientos, uno en la oficina de la entidad, y otra en el domicilio particular de la imputada. Se encontraron talonarios de facturas y recibos en los cuales obran prestaciones de servicio, supuestamente realizadas por la Sociedad, los cuales no corresponden a los fines académicos y científicos de la misma.

Había cheques con la firma, presumiblemente adulterada, de la doctora Gloria Samudio, ex presidenta de la Ssociedad entre otros documentos. Además de discos duros externos en los que presumiblemente, estarían los balances contables y los extractos adulterados.

El fiscal señaló que existirían irregularidades en la expedición de facturas a nombre de la citada sociedad, en actividades que no condicen con los fines reales de esta. Enfatizó que se analiza la posible venta de insumos hospitalarios, como consignaban de manera irregular las facturas de venta y prestación de servicios encontrados.

Las diligencias fueron llevadas a cabo debido a una denuncia presentada contra Figueredo que guardarían relación con la administración irregular de la entidad sin fines de lucro.

La representación fiscal solicitó al juzgado, el plazo de seis meses para la presentación de la Acusación o cualquier acto conclusivo en la presente causa penal. Además, como medida cautelar, requirió la prisión preventiva de la imputada para impedir la obstrucción de la investigación.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.