15 oct. 2025

Importadores de vehículos se manifiestan contra suba de arancel

Un grupo de importadores de vehículos usados se concentró en la tarde este viernes sobre las avenidas Eusebio Ayala y De la Victoria para manifestarse en contra del Decreto 5822/16 del Ejecutivo, que aumenta el arancel aduanero.

manifestación vehículos importados

La manifestación se realiza sobre la avenida Eusebio Ayala. Foto: Gentileza.

La protesta se realiza desde las 17.00 de este viernes, informó el presidente del Centro de Importadores de Vehículos Usados (CIVU) a ULTIMAHORA.COM.

Los vendedores e importadores de vehículos usados se manifiestan luego de que el Poder Ejecutivo elevara el arancel para la importación de vehículos usados de cualquier origen y procedencia a un mínimo de 10% y un máximo del 25%, dependiendo del tipo de cilindrada y modelo de vehículo.

Solicitaron a través de un comunicado oficial al ministro de Hacienda, Santiago Peña, que rectifique el decreto teniendo en cuenta que el mismo “contradice el espíritu de la libre competencia, la igualdad ante la ley, el derecho al trabajo y otros derechos de raigambre constitucional, al establecer diferentes niveles arancelarios a mercaderías a ser importadas y que comparten una misma posición arancelaria”.

Los manifestantes insisten en que con este decreto están castigando injustamente al sector porque es solamente para importadores de bienes usados.

Anteriormente, el sector abonaba entre 5% y 25% de arancel, y algunos importadores presentaban certificado de origen (un documento que solo es válido para la importación de vehículos nuevos), con lo cual abonaban arancel cero.

Con el nuevo decreto se elimina completamente la posibilidad de que los importadores de autos usados puedan seguir utilizando los certificados de origen para introducir al país rodados usados, lo cual genera el disgusto del gremio.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.