09 ago. 2025

Iglesia ortodoxa quiere debatir restauración de la monarquía

La monarquía tiene muchos adeptos entre los fieles rusos y la Iglesia ortodoxa está dispuesta a “tomar parte activa” en los debates sobre su restauración, afirmó el metropolita Hilarión, jefe del departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú.

El presidente ruso, Vladimir Putin (i),  habla con el patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill (d) durante la misa por la Pascua ortodoxa. EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin (i), habla con el patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill (d) durante la misa por la Pascua ortodoxa. EFE

EFE.

“Dentro de nuestra Iglesia hay gente, grupos de personas que abogan por la restauración de la monarquía, y creo que si la sociedad madura para debatir este asunto, la Iglesia participará activamente en el debate”, dijo el representante de la Iglesia ortodoxa rusa.

Según Hilarión, la monarquía es, “sin duda, una forma de gobierno que históricamente ha probado su eficacia y que tiene muchas ventajas sobre otras formas, como cuando el gobernante es elegido para un plazo determinado”.

El alto cargo eclesiástico hizo estas declaraciones a la cadena de televisión Rossiya 24 al comentar la propuesta del patriarca de Iglesia ortodoxa (autocéfala) de Georgia, Elías II, de instaurar una monarquía constitucional en el país caucasiano.

A este respecto, el religioso ruso remarcó que “hoy en día apenas quedan monarquías absolutas, mientras que en las monarquías constitucionales el rey tiene un papel más bien decorativo”.

“No voy a dar ejemplos, pero todos conocemos países, donde el monarca no puede promulgar una ley o influir en su contenido. ¿Acaso necesitamos una monarquía como esas? Lo dudo mucho”, señaló Hilarión.

Por su parte, el arcipreste Vsevolod Chaplin, exportavoz de la Iglesia Ortodoxa Rusa, opinó que “Rusia sin monarquía no tiene futuro”.

“Nosotros, naturalmente, respetamos la Constitución vigente y no la infringimos, pero estoy convencido de que Rusia no ha llegado al final de su desarrollo histórico”, afirmó.

Mientras, en la Casa Imperial Rusa (CIR) indicaron que es prematuro hablar del regreso de la monarquía.

“Nuestro país llegó a lo más alto de su desarrollo durante la monarquía, pero ahora mismo el pueblo no está preparado (para su restablecimiento. Hay que hacer todo gradualmente”, dijo un portavoz de la CIR, citado por medios rusos.

La idea de restaurar la monarquía en Rusia ya fue propuesta hace unos meses por el gobernador de Crimea, Serguéi Aksionov.

En aquella ocasión, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, respondió que en el Kremlin reciben estas iniciativas “sin entusiasmo”.

Este año Rusia conmemora el centenario de la abolición de la monarquía y el comienzo de la Revolución rusa.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.