09 may. 2025

Iglesia ortodoxa quiere debatir restauración de la monarquía

La monarquía tiene muchos adeptos entre los fieles rusos y la Iglesia ortodoxa está dispuesta a “tomar parte activa” en los debates sobre su restauración, afirmó el metropolita Hilarión, jefe del departamento de Relaciones Exteriores del Patriarcado de Moscú.

El presidente ruso, Vladimir Putin (i),  habla con el patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill (d) durante la misa por la Pascua ortodoxa. EFE

El presidente ruso, Vladimir Putin (i), habla con el patriarca de Moscú y toda Rusia, Kirill (d) durante la misa por la Pascua ortodoxa. EFE

EFE.

“Dentro de nuestra Iglesia hay gente, grupos de personas que abogan por la restauración de la monarquía, y creo que si la sociedad madura para debatir este asunto, la Iglesia participará activamente en el debate”, dijo el representante de la Iglesia ortodoxa rusa.

Según Hilarión, la monarquía es, “sin duda, una forma de gobierno que históricamente ha probado su eficacia y que tiene muchas ventajas sobre otras formas, como cuando el gobernante es elegido para un plazo determinado”.

El alto cargo eclesiástico hizo estas declaraciones a la cadena de televisión Rossiya 24 al comentar la propuesta del patriarca de Iglesia ortodoxa (autocéfala) de Georgia, Elías II, de instaurar una monarquía constitucional en el país caucasiano.

A este respecto, el religioso ruso remarcó que “hoy en día apenas quedan monarquías absolutas, mientras que en las monarquías constitucionales el rey tiene un papel más bien decorativo”.

“No voy a dar ejemplos, pero todos conocemos países, donde el monarca no puede promulgar una ley o influir en su contenido. ¿Acaso necesitamos una monarquía como esas? Lo dudo mucho”, señaló Hilarión.

Por su parte, el arcipreste Vsevolod Chaplin, exportavoz de la Iglesia Ortodoxa Rusa, opinó que “Rusia sin monarquía no tiene futuro”.

“Nosotros, naturalmente, respetamos la Constitución vigente y no la infringimos, pero estoy convencido de que Rusia no ha llegado al final de su desarrollo histórico”, afirmó.

Mientras, en la Casa Imperial Rusa (CIR) indicaron que es prematuro hablar del regreso de la monarquía.

“Nuestro país llegó a lo más alto de su desarrollo durante la monarquía, pero ahora mismo el pueblo no está preparado (para su restablecimiento. Hay que hacer todo gradualmente”, dijo un portavoz de la CIR, citado por medios rusos.

La idea de restaurar la monarquía en Rusia ya fue propuesta hace unos meses por el gobernador de Crimea, Serguéi Aksionov.

En aquella ocasión, el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, respondió que en el Kremlin reciben estas iniciativas “sin entusiasmo”.

Este año Rusia conmemora el centenario de la abolición de la monarquía y el comienzo de la Revolución rusa.

Más contenido de esta sección
Días antes de dejar Perú contra su deseo, el entonces obispo Robert Francis Prevost se metió en botas de goma en una zona inundada para ayudar a los damnificados. A esa altura, llevaba ya muchos años en la piel de un país con problemas que marcaron su camino.
César Piscoya, amigo del nuevo Sumo Pontífice, lo describió como “muy cercano, humano” y presente para atender las necesidades. León XIV es el primer Papa estadounidense de la historia de la Iglesia y el segundo procedente del continente americano.
El cardenal peruano Pedro Barreto analizó el perfil del papa León XIV y sostuvo que el nuevo Sumo Pontífice no está en el ala conservadora ni progresista de la Iglesia. Resaltó su visión integral y su capacidad para escuchar.
El papa León XIV lamentó este viernes que en la actualidad “son muchos los contextos en los que la fe cristiana se considera un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes”, en su primera misa que celebró en la Capilla Sixtina ante los 133 cardenales que este jueves le eligieron en la cuarta votación del cónclave.
El papa León XIV entró este viernes en la Capilla Sixtina para oficiar la primera misa de su pontificado ante los 133 cardenales que le eligieron tras cuatro votaciones y los purpurados mayores de 80 años que se encuentran en Roma.
La primera escapada del nuevo papa León XIV fue anoche a la residencia donde vivía en el Palacio del Santo Oficio, a pocos metros de la entrada del Vaticano, para saludar a algunos empleados y vecinos, hacerse selfies con ellos e incluso firmar un libro a una niña.