04 nov. 2025

Huelga de funcionarios fiscales podría ser considerada ilegal

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, indicó que la huelga que vienen realizando desde ya hace varios días los funcionarios del Ministerio Público, puede ser considerada ilegal.

funcionarios fiscales.JPG

Funcionarios del Ministerio Público anuncian marcha para este miércoles. Foto: José Molinas.

El titular de la cartera estatal manifestó que, de no ser garantizados los servicios básicos que brindan los funcionarios desde la Fiscalía, la huelga será calificada como ilegal.

“De más está decir que la Fiscalía tiene servicios que son considerados esenciales, entonces ellos están con la obligación de precautelar los servicios a la ciudadanía, caso contrario la huelga podría ser ilegal”, advirtió Sosa en comunicación con Radio 1000.

Sosa manifestó su preocupación por la situación, instó además a los funcionarios fiscales a que se solucionen los problemas mediante el diálogo. “Nosotros somos amables componedores, lo que tratamos es de abogar por una solución concertada, dialogada, por el bien de todos y que no afecte a muchos”, expresó.

El próximo miércoles, los funcionarios anuncian una gran marcha multitudinaria desde la Fiscalía General hasta la Cámara de Diputados.

La Fiscalía había pedido ampliación por valor de G. 46.925.357.291, pero por segunda semana consecutiva no se trató el tema en la Cámara Baja. La medida de protesta se inició el pasado 25 de septiembre y estipulan que se extenderá hasta el 29 de octubre, en caso de que no se apruebe la ampliación.

Por su parte, Odilón Turo, secretario general del Sindicato de Funcionarios de la Fiscalía, espera que la Cámara de Diputados incluya la solicitud del Sindicato en el orden del día de este miércoles, expuso en comunicación con la 800 AM.

Turo explicó que quedaron paralizadas la mayoría de las causas penales y solo se garantizan los servicios básicos, como denuncias y levantamientos de cadáveres en las unidades de turno, y casos de extrema urgencia.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.