03 may. 2025

Huelga de funcionarios fiscales podría ser considerada ilegal

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, indicó que la huelga que vienen realizando desde ya hace varios días los funcionarios del Ministerio Público, puede ser considerada ilegal.

funcionarios fiscales.JPG

Funcionarios del Ministerio Público anuncian marcha para este miércoles. Foto: José Molinas.

El titular de la cartera estatal manifestó que, de no ser garantizados los servicios básicos que brindan los funcionarios desde la Fiscalía, la huelga será calificada como ilegal.

“De más está decir que la Fiscalía tiene servicios que son considerados esenciales, entonces ellos están con la obligación de precautelar los servicios a la ciudadanía, caso contrario la huelga podría ser ilegal”, advirtió Sosa en comunicación con Radio 1000.

Sosa manifestó su preocupación por la situación, instó además a los funcionarios fiscales a que se solucionen los problemas mediante el diálogo. “Nosotros somos amables componedores, lo que tratamos es de abogar por una solución concertada, dialogada, por el bien de todos y que no afecte a muchos”, expresó.

El próximo miércoles, los funcionarios anuncian una gran marcha multitudinaria desde la Fiscalía General hasta la Cámara de Diputados.

La Fiscalía había pedido ampliación por valor de G. 46.925.357.291, pero por segunda semana consecutiva no se trató el tema en la Cámara Baja. La medida de protesta se inició el pasado 25 de septiembre y estipulan que se extenderá hasta el 29 de octubre, en caso de que no se apruebe la ampliación.

Por su parte, Odilón Turo, secretario general del Sindicato de Funcionarios de la Fiscalía, espera que la Cámara de Diputados incluya la solicitud del Sindicato en el orden del día de este miércoles, expuso en comunicación con la 800 AM.

Turo explicó que quedaron paralizadas la mayoría de las causas penales y solo se garantizan los servicios básicos, como denuncias y levantamientos de cadáveres en las unidades de turno, y casos de extrema urgencia.

Más contenido de esta sección
Los ministros de Relaciones Exteriores de Paraguay, Rubén Ramírez, y Argentina, Gerardo Werthein, abordaron temas como la infraestructura, los pasos fronterizos y la importancia de mantener un diálogo “abierto y fluido” durante un encuentro bilateral al margen de la cita de cancilleres del Mercosur.
Dos delincuentes ingresaron a un almacén y tras realizar un disparo al aire se llevaron la recaudación del día. El violento asalto ocurrió en Capiatá, Departamento Central.
La ciudad de Asunción amaneció este sábado con una calidad moderada del aire debido a la intensa humareda que se registró por un incendio en Argentina. La concentración de partículas contaminantes es cinco veces superior al índice recomendado por la OMS.
Un trágico accidente de tránsito se cobró la vida de dos motociclistas en la tarde de este viernes en Belén, Departamento de Concepción.
La Dirección de Meteorología anuncia un sábado cálido con lluvias dispersas en varias zonas del país. La temperatura máxima llegaría a los 29 ºC.
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.