05 ago. 2025

Huelga de funcionarios fiscales podría ser considerada ilegal

El ministro de Trabajo, Guillermo Sosa, indicó que la huelga que vienen realizando desde ya hace varios días los funcionarios del Ministerio Público, puede ser considerada ilegal.

funcionarios fiscales.JPG

Funcionarios del Ministerio Público anuncian marcha para este miércoles. Foto: José Molinas.

El titular de la cartera estatal manifestó que, de no ser garantizados los servicios básicos que brindan los funcionarios desde la Fiscalía, la huelga será calificada como ilegal.

“De más está decir que la Fiscalía tiene servicios que son considerados esenciales, entonces ellos están con la obligación de precautelar los servicios a la ciudadanía, caso contrario la huelga podría ser ilegal”, advirtió Sosa en comunicación con Radio 1000.

Sosa manifestó su preocupación por la situación, instó además a los funcionarios fiscales a que se solucionen los problemas mediante el diálogo. “Nosotros somos amables componedores, lo que tratamos es de abogar por una solución concertada, dialogada, por el bien de todos y que no afecte a muchos”, expresó.

El próximo miércoles, los funcionarios anuncian una gran marcha multitudinaria desde la Fiscalía General hasta la Cámara de Diputados.

La Fiscalía había pedido ampliación por valor de G. 46.925.357.291, pero por segunda semana consecutiva no se trató el tema en la Cámara Baja. La medida de protesta se inició el pasado 25 de septiembre y estipulan que se extenderá hasta el 29 de octubre, en caso de que no se apruebe la ampliación.

Por su parte, Odilón Turo, secretario general del Sindicato de Funcionarios de la Fiscalía, espera que la Cámara de Diputados incluya la solicitud del Sindicato en el orden del día de este miércoles, expuso en comunicación con la 800 AM.

Turo explicó que quedaron paralizadas la mayoría de las causas penales y solo se garantizan los servicios básicos, como denuncias y levantamientos de cadáveres en las unidades de turno, y casos de extrema urgencia.

Más contenido de esta sección
Una vivienda y un vehículo fueron atacados a balazos este lunes en el barrio Puerto Pabla de Lambaré, Departamento Central. Se desconocen a los autores del hecho.
Una camioneta perteneciente al ciudadano argentino que está desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco, en el Departamento de Alto Paraguay, fue hallado este lunes. La intensa búsqueda se reanudará este martes.
El doctor César Delmás, director del Hospital San Jorge, desmiente el supuesto fallecimiento del diputado Derlis Rodríguez (ANR-HC) y confirma que está grave con edema cerebral.
Cocineras del Mercadito N° 1 de Asunción señalaron que el incremento en el costo de varios alimentos afectan los platos ofrecidos a los comensales, con la reducción de ingredientes o el aumento del precios.
Una persecución terminó con dos policías heridos, un hombre quedó detenido y otro, logró darse a la fuga. El hecho inició en Capiatá y culminó en J. Augusto Saldívar, Departamento Central.
Un automovilista que protagonizó este domingo un violento choque contra una columna de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en el barrio Itá Enramada, de Asunción, falleció en la tarde de este lunes en el Hospital de Trauma, tras las graves lesiones que sufrió.