21 ago. 2025

Huelga en Argentina: Levantan parcialmente el corte de la autopista Panamericana

Los huelguistas levantaron parcialmente el corte de la autopista Panamericana, en los accesos a Buenos Aires, tras negociar con la Gendarmería argentina suavizar esta medida de presión adoptada en el marco de la huelga general que se desarrolla este jueves en el país austral.

huelga argentina.jpg

Levantan parcialmente el corte de la autopista Panamericana tras negociación.Foto.Clarín

EFE

Como consecuencia de esta medida, se permitió el tránsito de los vehículos por uno de los carriles de la autopista en dirección a Buenos Aires, tras llevar bloqueada dos horas esta importante vía de comunicación.

Los manifestantes tomaron esta decisión tras advertir la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, que iba a dar orden de desalojo en aplicación del protocolo antipiquetes.

Los huelguistas accedieron a liberar un carril, pasadas las 08.30 horas (11.30 GMT), a cambio de que los guardias antodisturbios de la Gendarmería se situasen al menos a 50 metros de ellos.

Previamente, la Policía obligó a los huelguistas a apagar los fuegos provocados con la quema de neumáticos en la calzada de la autopista.

Los piquetes cortaron también la autopista Buenos Aires-La Plata, que comunica la capital federal con la capital de la provincia.

Asimismo, varias arterias principales de la capital federal, como la calle Corrientes, fueron cortadas por los manifestantes, que amenazaron con desplazarse al entorno del hotel donde se celebra el Foro Económico Mundial para América Latina, conocido como WEF por sus siglas en inglés.

Igualmente está prevista una concentración de huelguista a las 11.00 horas (14.00 GMT) junto al obelisco de Buenos Aires, en la intersección de la Avenida 9 de Julio con la calle Corrientes.

Las fuerzas de seguridad efectuaron un importante despliegue, desde horas antes del inicio del paro, para tratar de garantizar la normal circulación por los puentes y principales accesos a Buenos Aires y minimizar las actuaciones programadas por los piquetes, que planearon numerosos cortes de calles y puentes a lo largo de la jornada de este jueves.

El transporte público en el Gran Buenos Aires, Ciudad Autónoma (capital federal) y principales ciudades del país está prácticamente inactivo, con las principales estaciones de ferrocarril y subterráneo cerradas.

Tampoco circulan colectivos (autobuses urbanos) y lo hacen muy pocos taxis, debido a que los peones (choferes) están secundando masivamente la huelga, mientras que algunos autopatronos sí trabajan.

La huelga fue convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT) para protestar contra las medidas económicas del Gobierno que preside Mauricio Macri.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.