26 oct. 2025

“House of Cards” bromea sobre el escándalo en Brasil: “Está difícil competir”

La serie de intriga y corrupción política “House of Cards” bromeó hoy con un irónico mensaje en las redes sociales sobre la dificultad de superar en sus tramas la crisis institucional y política que acorrala al presidente de Brasil, Michel Temer.

El presidente de Brasil, Michel Temer, participa de una ceremonia hoy, miércoles 10 de mayo de 2017, en el Palacio de Planalto en Brasilia (Brasil), durante la firma del Nuevo Decreto de Regularización Portuaria de Brasil. EFE

El presidente de Brasil, Michel Temer. EFE

EFE


“Está difícil competir”, afirmó la serie producida por la plataforma Netflix en su perfil oficial de Twitter.

House of Cards, una adaptación de una serie británica con el mismo nombre, narra el tenebroso ascenso político de Francis Underwood (Kevin Spacey) y Claire Underwood (Robin Wright), un matrimonio sin escrúpulos dispuesto a cualquier cosa, dentro y fuera de la ley, para alcanzar el máximo poder en Washington.

El matrimonio Underwood genera todo un terremoto político en la Casa Blanca por medio de todo tipo de artimañas, pero los guionistas de la ficción aprecian que lo que vive Brasil desde la noche del miércoles es todavía más oscuro.

El escándalo que ha puesto en jaque a Temer estalló con la divulgación de que habría sido grabado por un empresario, que colabora en investigaciones sobre corrupción, en momentos en que avalaba sobornar a un exdiputado preso a cambio de su silencio.

El objeto del supuesto soborno sería Eduardo Cunha, expresidente de la Cámara baja, promotor del juicio político que condujo el año pasado a la destitución de Dilma Rousseff y llevó a Temer al poder, quien ya fue condenado por su responsabilidad en los desvíos de Petrobras.

A raíz de esa supuesta grabación, la Corte Suprema de Brasil ha abierto una investigación contra el mandatario, quien ha manifestado con rotundidad su intención de mantenerse en el cargo.

La nueva crisis institucional ha provocado el desplome de cerca del nueve por ciento de la bolsa de Sao Paulo y una depreciación del real nunca vista en los últimos catorce años.

Más contenido de esta sección
Un buque de guerra estadounidense lanzamisiles llegó el domingo a Trinidad y Tobago, un pequeño archipiélago situado frente a Venezuela, en momentos en que Donald Trump intensifica su presión sobre Nicolás Maduro, constataron periodistas de la AFP en Puerto España.
Argentina celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos que serán clave para determinar la composición que tendrá desde diciembre el Congreso y para saber qué grado de respaldo da la ciudadanía a las políticas del Gobierno del ultraderechista Javier Milei.
La ciudadanía argentina renovará el domingo la mitad de la Cámara de Diputados y un tercio del Senado en unas elecciones legislativas de medio término que han adoptado una trascendencia inusitada para convertirse en una suerte de referéndum sobre la gestión del presidente Javier Milei, exponer la intervención de Estados Unidos y medir la fuerza del peronismo a 80 años de su nacimiento.
Cinco aldeas cerca la costa de Kenia están inmersas en la división y la suspicacia, ante el interés de grandes potencias como China y Estados Unidos en un bosque vecino rico en tierras raras.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva urgió el domingo a su par estadounidense Donald Trump levantar los aranceles sobre los productos brasileños, durante una reunión celebrada en Malasia, indicó el ministro de Relaciones Exteriores de Brasil.
El opositor venezolano exiliado en España Leopoldo López afirmó este sábado que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, está “arrinconado” y quiere poner un “dique de amenaza” a quienes apoyan la libertad en su país.