07 nov. 2025

Horacio Cartes: “IPS es el mejor seguro del universo”

El presidente de la República Horacio Cartes, afirmó que el seguro médico que ofrece el Instituto de Previsión Social (IPS) “es el mejor del universo”. El mandatario autoelogió su gobierno durante la inauguración parcial del hospital de la previsional en el Este.

IPS en Ciudad del Este.

Cartes inauguró obras del nuevo hospital de IPS en CDE. Foto: Nancy Méndez.

“La gente no conoce la complejidad de dar salud y atender a jubilados. Un montón de gente piensa que no va a precisar, pero cuando empiezan los problemas se acuerdan del seguro. Para seguir autoelogiándonos les pregunto: ¿qué seguro del mundo cubre tan siquiera de forma parecida al IPS? Ni uno en el mundo, el mejor seguro del universo lo tiene el Instituto de Previsión Social”, expresó convencido el presidente.

Durante el acto de inauguración de un nuevo hospital de la previsional en Alto Paraná, aplaudió la gestión que realiza Benigno López y dijo que el IPS no puede caer en manos de improvisados.

El centro asistencial recién será equipado en marzo del 2018, informó la corresponsal de Úlitma Hora Nancy Méndez.

Cartes aprovechó el acto oficial para realizar proselitismo y defender a la cuestionada intendenta Sandra McLeod. “Pido a Dios que nos dé luz para poder tener más capacidad de diálogo, porque realmente las canalladas que te hacen en la Intendencia nos hacen sufrir a todos”, dijo a la jefa comunal.

En medio de una fuerte carencia de medicamentos, especialmente los oncológicos, el Hospital Central del Instituto de Previsión Social, principal centro de referencia de la previsional, cumplió el pasado 20 de noviembre 48 años.

Estimativamente, en IPS hay stock cero del 24% de los ítems, de un total de 476 medicamentos que conforman la lista oficial de productos que deben ser entregados a los asegurados.

En el 2016 atendió a un total de 177.092 pacientes en el servicio de urgencias. La atención en consultorios alcanzó a 447.618, en los servicios de obstetricia hubo 6.325 partos. Además, se hicieron 30 trasplantes y quimioterapia para 11.416 pacientes. Así también, un total de 478.043 estudios de imágenes se concretaron el año pasado.

Más contenido de esta sección
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.