01 may. 2025

“Horacio Cartes es el responsable de esto”, dice Federico Franco

El ex presidente Federico Franco acusó a Horacio Cartes de ser el responsable de que 25 senadores aprobaran la modificación de tres artículos del reglamento interno del Senado con el objetivo de dar pie al tratamiento de la enmienda pro reelección.

federico franco.jpg

Los senadores colorados Mario Abdo Benítez y Enrique Bacchetta junto con Federico Franco. | Foto: Fabián Costa.

“Nosotros defendemos la democracia, defendemos la patria, defendemos la Constitución, estamos en Cuaresma, es tiempo del rosario y es tiempo para rezar y no para cometer un rosario de violaciones. Comenzaron con los estatutos de la Cámara de Senadores, van a terminar con la violación de la Constitución Nacional”, indicó en comunicación con la 780 AM.


Lamentó que su hermano Julio César “Yoyito” Franco forme parte del grupo de senadores que atropellaron el Congreso.

“Mi propio hermano está dentro de ellos, pero acá está de por medio la patria, no hay manera de justificar lo que se hizo, todo el mundo sabía que Horacio Manuel Cartes Jara compró todo en el Paraguay, compró a los periodistas, compró los medios de comunicación, compró a algunos miembros de la Corte, de la Fiscalía, de la Cámara de Diputados, ahora también se hizo con la Cámara de Senadores y era el único bastión que tenía la democracia en el Paraguay”, dijo.

Afirmó que Cartes podrá comprar a muchos, pero que no va a comprar al Partido Liberal. “Siempre habrá un liberal que defienda la democracia”, indicó.

“Acá están violando los estatutos de la Cámara de Senadores para violar luego la Constitución Nacional, eso no podemos permitir”, afirmó.


“Acá el responsable de todo esto con nombre y apellido es Horacio Manuel Cartes Jara, él es el que cree que puede comprar todo”, concluyó.

Por su parte, el senador colorado Mario Abdo Benítez dijo que el pueblo está despierto y que es importante que la gente se pueda manifestar.

“Esto genera mucha esperanza, el poder está en el pueblo, no en las grandes estructuras, el pueblo sabe que tiene que ser protagonista y custodio de nuestra democracia”, indicó.

Instó al presidente Horacio Cartes a reflexionar, al igual que a sus aliados, ya que se debe avanzar hacia el futuro y se debe consolidar la democracia.

“No le vamos a permitir a nadie generar un retroceso hacia la construcción de un Paraguay democrático, institucionalizado, les vamos a enfrentar acá, en la plaza, en el Senado, en el referéndum, en todos lados van a encontrar la resistencia de un pueblo mayoritario”, concluyó.

Más contenido de esta sección
En un operativo conjunto efectuado por agentes policiales de Itapúa y personal de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), se incautó 1.500 kilos de carne porcina que eran transportados en un camión sin ninguna documentación. El procedimiento tuvo lugar en el Puesto de Control situado en el distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El Gobierno del Paraguay se solidarizó este miércoles con el pueblo de Israel ante “los devastadores incendios forestales” que asolan las montañas cercanas a Jerusalén, informó el Ministerio de Relaciones Exteriores en Asunción.
Diferentes organizaciones de trabajadores realizarán movilizaciones este jueves a las 08:00, en el marco del Día de los Trabajadores, para alzar la voz contra el menoscabo de los derechos adquiridos, la privatización de la seguridad social y la jubilación, entre otros temas.
La ministra de Turismo, Angie Duarte, anunció que el Departamento de Estado de los Estados Unidos reconoce a Paraguay como uno de los países plenamente seguros para turistas.
Agentes Especiales de la Oficina Regional de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, lograron detener a un hombre e interceptar el ingreso de pseudoefedrina, un precursor químico utilizado en la elaboración de drogas sintéticas, especialmente metanfetamina.
La Cámara de Senadores instaló una Comisión Especial de Investigación de Carácter Transitorio para investigar lo que se conoce como la mafia de los pagarés, en el marco de una investigación que lleva adelante la justicia y que afecta a jueces y empresas de cobranza.