23 ago. 2025

Homenajean a veterano de la Guerra del Chaco en Ñeembucú

Un veterano de la Guerra del Chaco fue homenajeado este martes en recordación de la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia. El acto fue realizado en el Departamento de Ñeembucú.

Veterano Chaco.JPG
Don Próspero recorrió 70 kilómetros para ser homenajeado. Foto: Juan José Brull.

Juan José Brull | Ñeembucú

La ciudadanía de Ñeembucú, militares y policías recordaron la firma del Protocolo de Paz entre Paraguay y Bolivia. La ceremonia fue frente al busto en honor al Mariscal José Felix Estigarribia, en Pilar.

El acto contó con la presencia del ex combatiente Próspero Rojas, presidente de la Unión de Veteranos de la Guerra del Chaco de Ñeembucú.

Don Próspero, con los años a cuestas, mantiene buena salud y una envidiable memoria. Como todos los años, recibió este martes muestras de gratitud. Él mismo se encargó de cursar una invitación para el festejo de su cumpleaños.

El próximo 25 de junio, Próspero Rojas Garay, ex combatiente del Regimiento de Infantería 3 Corrales en la Guerra del Chaco contra Bolivia (1932-1933) cumplirá 103 años de edad.

Nacido el 25 de junio de 1915, Próspero tenía 17 años a principios de 1933, cuando fue movilizado con las tropas paraguayas.

Además de este veterano, otro defensor del territorio chaqueño que sigue con vida en Ñeembucú es Romualdo González, de 104 años, oriundo de Mayor Martínez.

El presidente Horacio Cartes utilizó su cuenta de la red social Twitter para rendir homenaje a todos los héroes de la Guerra del Chaco. La firma del Tratado de la Paz del Chaco tuvo lugar el 12 de junio de 1935 entre Paraguay y Bolivia.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó una jornada lluviosa, con tormentas eléctricas en ambas regiones del país. Se prevé un descenso de la temperatura en horas de la mañana con mínimas de 12 °C.
Vecinos del barrio denominado Colinas 2, en Caacupé, Departamento de Cordillera, se organizaron en busca de diversas estrategias para mejorar la seguridad de la zona.
La Municipalidad de Asunción informó en su cuenta oficial en las redes que la ley 6564 dispone que en caso de renuncia, inhabilitación, ausencia prolongada o fallecimiento del intendente, el presidente de la Junta Municipal, actualmente, el concejal Luis Bello, es quien asume el cargo de forma interina.
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.