05 nov. 2025

Homenajean a Roa Bastos en Buenos Aires

La Feria Internacional del Libro que se desarrolla en un amplio predio en Palermo dedica este domingo la jornada a la más destacada figura de la literatura paraguaya, Augusto Roa Bastos.

paraguay.jpg

Vista del stand de Paraguay en Pabellón Azul del Predio Ferial La Rural del barrio bonaerense de Palermo. | Antonio Pecci.

Por Antonio V. Pecci | Desde Buenos Aires

El autor de “Hijo de hombre” y “Yo el Supremo” será evocado por Elvira de Sabato, viuda del autor de “Sobre heroes y tumbas”.

Ernesto Sabato mantuvo una larga amistad con nuestro escritor exiliado en Buenos Aires bajo sucesivas dictaduras. Luego Ezequiel Martinez, periodista y actual director de la Biblioteca Nacional, se referirá a la personalidad del homenajeado.

Posteriormente a las palabras de Tony Carmona, el poeta y ensayista Ramiro Dominguez presentará la edición conmemorativa de “Yo el Supremo”, ya que es el autor de una valiosa introducción a dicha obra, editada por el Cabildo y editorial Servilibro. Y cerrarán el acto Mirta Roa y Margarita Morselli.

Álbumes del Cabildo


Previamente, a partir de las 18.00, serán presentadas al público las ediciones del Cabildo en formato álbum de títulos como “Elvio Romero. Poeta paraguayo” , “José Asunción Flores. Padre de la Guarania”, “La guerra del Paraguay” y “Miguela Vera”.

Varios de los escritores, cuya participación estaba prevista, no podrán asistir debido a la falta de condiciones económicas. El caso mas resaltante es el de Bernardo Neri Farina, autor, presidente de la Sociedad de Escritores del Paraguay, quien debía participar del panel de homenaje a Roa Bastos.
Más contenido de esta sección
La plataforma musical sueca Spotify presentó este martes un beneficio neto de 899 millones de euros (más de G. 7 billones) en el tercer trimestre, casi tres veces más que en el mismo período del año pasado.
El actor británico Jonathan Bailey, protagonista de filmes como Wicked y series como Bridgerton, fue elegido por la revista People como el hombre más sexy de 2025 y es la primera persona abiertamente homosexual en recibir este reconocimiento.
El mexicano Gonzalo Celorio fue galardonado este lunes con el Premio Cervantes 2025, el máximo reconocimiento de las letras en español y dotado con 125.000 euros (más de G. 981 millones), “por la excepcional obra literaria y labor intelectual con la que ha contribuido de manera profunda y sostenida al enriquecimiento del idioma y de la cultura hispana”.
El arte tiene la rara capacidad de sanar, de conmover y de unir. Y cuando esa sensibilidad se une a una causa solidaria, el resultado trasciende el escenario. La reconocida soprano argentina Virginia Tola, una de las voces más admiradas del panorama lírico latinoamericano, se presentará en Paraguay el miércoles 5 de noviembre, en una gala que promete ser un encuentro de música, emoción y esperanza.
Gustavo Lima, autor del libro Decidir con propósito comparte una mirada íntima y motivadora sobre uno de los momentos más decisivos en la vida: Elegir el futuro académico o profesional. A través de experiencias personales y valores humanos, la obra busca inspirar a los adolescentes a tomar decisiones con sentido y convicción.
La guarania vuelve a sonar donde nació. En el barrio Chacarita, entre pasillos, murales y balcones que miran al río, se pone en marcha este sábado una experiencia única ChacaTour Guarania, un recorrido que rinde homenaje a José Asunción Flores, creador de nuestro género musical más emblemático, y celebra su reciente declaratoria como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco.