05 oct. 2025

Hinchas argentinos serán expulsados del país

Alrededor de 200 hinchas del club Boca Juniors serán expulsados del territorio paraguayo luego de haber sido demorados en la noche de este jueves tras protagonizar hechos de vandalismo.

hinchas.jpg

Los hinchas fueron trasladados en la noche de este jueves hasta la sede de la FOPE. Foto: Juan Agüero.

El fiscal Aldo Cantero manifestó que solo seis personas, que son los líderes de los hinchas, quedaron a disposición de la Justicia paraguaya.

Asimismo, por disposición del juez, estas personas quedarán en carácter de detenidos en la Fuerza de Operaciones Especiales (FOPE) mientras dure el proceso investigativo, informó el periodista de ÚH Darío Arámbulo.

“Mandar a 250 personas con prisión preventiva haría que colapse el penal”, afirmó Cantero en contacto con la Red Paraguaya de Comunicaciones, justificando la acción que se lleva a cabo solo contra los principales referentes.

Indicó además que analizaron punto por punto las imágenes captadas por medio de las cámaras de circuito cerrado en las inmediaciones de donde se cometieron los hechos vandálicos.

Fueron un total de 237 los simpatizantes de Boca los que quedaron demorados en la noche de este viernes en la FOPE una vez culminado el encuentro contra Cerro Porteño por los octavos de final de la Copa Libertadores, en el estadio Defensores del Chaco.

Horas antes del evento deportivo, los hinchas protagonizaron hechos de vandalismo, destrozaron varios vehículos sobre la avenida Artigas y hasta se enfrentaron con hinchas de Cerro, así como también hirieron a agentes policiales.

Igualmente, vecinos de la zona denunciaron que los argentinos robaron a una familia de damnificados que se dedicaban a la venta de asaditos.

Más contenido de esta sección
Miles de voluntarios, desde la mañana y en lo que resta de este sábado, están presentes en los supermercados de Asunción y ciudades del interior país, esperando la donación de los alimentos no perecederos por parte de la ciudadanía.
Un accidente de tránsito, que involucró a tres vehículos y dejó un herido, se registró en la mañana de este sábado sobre la ruta departamental D033 en la zona de San Estanislao, Departamento de San Pedro.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, mencionó que el guaraní es la moneda más fortalecida frente el dólar. También, es uno de los más antiguos y estables de la región.
Sara Núñez, que se desempeñó como jefa de prensa del Hospital de Clínicas, denunció que recibió amenazas a través de mensajes que llegaron a su teléfono celular. Afirmó que el caso podría tener relación con su trabajo.
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.