19 ago. 2025

Hinchas argentinos serán expulsados del país

Alrededor de 200 hinchas del club Boca Juniors serán expulsados del territorio paraguayo luego de haber sido demorados en la noche de este jueves tras protagonizar hechos de vandalismo.

hinchas.jpg

Los hinchas fueron trasladados en la noche de este jueves hasta la sede de la FOPE. Foto: Juan Agüero.

El fiscal Aldo Cantero manifestó que solo seis personas, que son los líderes de los hinchas, quedaron a disposición de la Justicia paraguaya.

Asimismo, por disposición del juez, estas personas quedarán en carácter de detenidos en la Fuerza de Operaciones Especiales (FOPE) mientras dure el proceso investigativo, informó el periodista de ÚH Darío Arámbulo.

“Mandar a 250 personas con prisión preventiva haría que colapse el penal”, afirmó Cantero en contacto con la Red Paraguaya de Comunicaciones, justificando la acción que se lleva a cabo solo contra los principales referentes.

Indicó además que analizaron punto por punto las imágenes captadas por medio de las cámaras de circuito cerrado en las inmediaciones de donde se cometieron los hechos vandálicos.

Fueron un total de 237 los simpatizantes de Boca los que quedaron demorados en la noche de este viernes en la FOPE una vez culminado el encuentro contra Cerro Porteño por los octavos de final de la Copa Libertadores, en el estadio Defensores del Chaco.

Horas antes del evento deportivo, los hinchas protagonizaron hechos de vandalismo, destrozaron varios vehículos sobre la avenida Artigas y hasta se enfrentaron con hinchas de Cerro, así como también hirieron a agentes policiales.

Igualmente, vecinos de la zona denunciaron que los argentinos robaron a una familia de damnificados que se dedicaban a la venta de asaditos.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.