30 oct. 2025

Hija de Nisman dice que su padre fue asesinado para infundir miedo

En la víspera del primer aniversario de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, en circunstancias aún sin aclarar, su hija mayor, Iara Nisman, denunció este domingo que su padre fue asesinado para infundir miedo.

En la imagen, el fallecido fiscal argentino Alberto Nisman. EFE/Archivo

En la imagen, el fallecido fiscal argentino Alberto Nisman. EFE/Archivo

EFE

“Hace unos años hice un trabajo para el colegio vinculado al terrorismo en el que especialmente analicé su fin primordial: infundir el miedo en la gente. A lo largo de este año, sentí que el asesinato de mi papá tuvo este mismo mensaje”, escribió Iara en el diario Clarín.

La hija del fiscal, de 15 años, deseó que la justicia “llegue a la verdad” acerca de la muerte de su padre y también que avance en la investigación que realizaba Nisman sobre el atentado contra la mutualista judía AMIA, que causó la muerte de 85 personas en 1994.

Nisman estuvo una década al frente de la investigación de este ataque terrorista y denunció a la expresidenta argentina, Cristina Fernández, de supuesto encubrimiento de terrorismo cuatro días antes de ser hallado muerto en su domicilio de Buenos Aires de un tiro en la sien.

“Deseo que su trabajo no sea olvidado y que, a partir de todo lo que él hizo e investigó, se pueda reconstruir la verdad para que los familiares de las víctimas de la AMIA que tanto sufrieron, puedan tener Justicia”, escribió Iara.

La hija mayor del fiscal lo describió como “una persona con fuerte carácter pero con un buen sentido del humor, dispuesto a hacer lo que sea” por ella y su hija menor, Kala.

Tras meses de enfrentamiento entre la querella y la fiscal a cargo de la investigación por la muerte de Nisman, Viviana Fein, la causa pasó a manos de la jueza, Fabiana Palmaghini.

Para esclarecer las causas del fallecimiento, la jueza tendrá a su disposición toda la información de los servicios de inteligencia relativa a Nisman, después de que el presidente argentino, Mauricio Macri, decretase desclasificarla el pasado viernes.

La información desclasificada podría también aportar nuevas pruebas para reabrir la querella contra Fernández, que fue archivada en mayo pasado.

La muerte de Nisman provocó una fuerte conmoción social y abrió una de las mayores crisis políticas de la recta final del segundo mandato de Fernández (2007-2015).

Más contenido de esta sección
El Gobierno nacional de Brasil y el regional del estado de Río de Janeiro anunciaron este miércoles la creación de una entidad conjunta de combate al crimen organizado como respuesta a la crisis de seguridad provocada por una operación policial que dejó al menos 121 muertos en esta ciudad brasileña.
Un juez de instrucción imputó a los dos detenidos por la Policía francesa por participar en el robo de joyas del Museo de Louvre del pasado 19 de octubre y decretó su prisión provisional, anunció este miércoles la Fiscalía de París.
La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, activó este miércoles una alerta máxima en las fronteras de su país con Brasil, tras la operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada en Río de Janeiro y que dejó más de un centenar de muertos.
La operación policial contra la banda Comando Vermelho lanzada el martes en Río de Janeiro, la más letal de la historia de la ciudad brasileña, dejó 132 muertos, informó este miércoles la Defensoría Pública, si bien el Gobierno regional solo ha confirmado 119 hasta ahora.
Más de 500.000 personas permanecen sin electricidad en Jamaica y al menos 15.000 han tenido que refugiarse, después del paso del huracán Melissa, que azotó la isla con lluvias torrenciales y fuertes vientos que dejaron carreteras intransitables y decenas de viviendas sin techo.
El grupo islamista Hamás condenó este miércoles los recientes ataques israelíes contra la Franja de Gaza, en los que murieron más de 100 personas, y culpó a Israel de “socavar” el acuerdo de alto el fuego con la complicidad del gobierno estadounidense de Donald Trump.