30 jul. 2025

Hija de Nisman dice que su padre fue asesinado para infundir miedo

En la víspera del primer aniversario de la muerte del fiscal argentino Alberto Nisman, en circunstancias aún sin aclarar, su hija mayor, Iara Nisman, denunció este domingo que su padre fue asesinado para infundir miedo.

En la imagen, el fallecido fiscal argentino Alberto Nisman. EFE/Archivo

En la imagen, el fallecido fiscal argentino Alberto Nisman. EFE/Archivo

EFE

“Hace unos años hice un trabajo para el colegio vinculado al terrorismo en el que especialmente analicé su fin primordial: infundir el miedo en la gente. A lo largo de este año, sentí que el asesinato de mi papá tuvo este mismo mensaje”, escribió Iara en el diario Clarín.

La hija del fiscal, de 15 años, deseó que la justicia “llegue a la verdad” acerca de la muerte de su padre y también que avance en la investigación que realizaba Nisman sobre el atentado contra la mutualista judía AMIA, que causó la muerte de 85 personas en 1994.

Nisman estuvo una década al frente de la investigación de este ataque terrorista y denunció a la expresidenta argentina, Cristina Fernández, de supuesto encubrimiento de terrorismo cuatro días antes de ser hallado muerto en su domicilio de Buenos Aires de un tiro en la sien.

“Deseo que su trabajo no sea olvidado y que, a partir de todo lo que él hizo e investigó, se pueda reconstruir la verdad para que los familiares de las víctimas de la AMIA que tanto sufrieron, puedan tener Justicia”, escribió Iara.

La hija mayor del fiscal lo describió como “una persona con fuerte carácter pero con un buen sentido del humor, dispuesto a hacer lo que sea” por ella y su hija menor, Kala.

Tras meses de enfrentamiento entre la querella y la fiscal a cargo de la investigación por la muerte de Nisman, Viviana Fein, la causa pasó a manos de la jueza, Fabiana Palmaghini.

Para esclarecer las causas del fallecimiento, la jueza tendrá a su disposición toda la información de los servicios de inteligencia relativa a Nisman, después de que el presidente argentino, Mauricio Macri, decretase desclasificarla el pasado viernes.

La información desclasificada podría también aportar nuevas pruebas para reabrir la querella contra Fernández, que fue archivada en mayo pasado.

La muerte de Nisman provocó una fuerte conmoción social y abrió una de las mayores crisis políticas de la recta final del segundo mandato de Fernández (2007-2015).

Más contenido de esta sección
Entre colinas cubiertas de olivos, cactus e higueras, en una casa de la ciudad palestina de Beit Jala cercana a Belén se congregan este martes una quincena de manifestantes palestinos e israelíes para protestar juntos, por tercer día consecutivo, contra la guerra y la hambruna en Gaza mediante una huelga de hambre.
Los muertos en la Franja de Gaza a causa de la ofensiva militar iniciada por Israel en octubre de 2023 se sitúan en 60.034 personas, según los datos del parte diario publicado este martes por el Ministerio de Sanidad del enclave, gestionado por Hamás, que incluyen los últimos fallecidos de ayer lunes.
El papa León XVI pidió este martes a cientos de influencers católicos que lleven y busquen la paz en las redes sociales “en este tiempo nuestro, desgarrado por la enemistad y la guerra”.
El ex presidente paraguayo Mario Abdo Benítez envió su solidaridad al ex mandatario colombiano Álvaro Uribe, luego de que el colombiano sea condenado por soborno en actuación penal y fraude procesal.
El ex presidente Álvaro Uribe fue hallado este lunes culpable de intentar sobornar a un paramilitar para evitar que lo vinculara con estos escuadrones de ultraderecha que enfrentaban a guerrillas en Colombia.
El papa Leon XIV expresó este lunes su profundo dolor por el atentado perpetrado este fin de semana contra la parroquia Bienheureuse-Anuarite de Komanda, en República Democrática del Congo en el que fallecieron aproximadamente 40 personas.