14 ago. 2025

Hernandarias: Policía descarta intento de rapto viralizado por WhatsApp

La Comisaría 5ª de Hernandarias informó este miércoles que no se recibió ninguna denuncia sobre un supuesto rapto en su jurisdicción. Esto se da luego de que un presunto intento de rapto se hiciera viral utilizando mensajes de audio compartidos en grupos de WhatsApp.

audio viral nota

Nota de la Comisaría remitida a la Jefatura. Foto: Gentileza.

La comisaría local incluso comunicó a la Jefatura de Alto Paraná que no existe denuncia responsable alguna sobre el hecho mencionado.

El audio que se hizo viral se compartió en decenas de grupos de WhatsApp de la zona de Alto Paraná. En el mismo se denuncia que supuestamente personas desconocidas intentaron raptar a un menor que estaba con su madre cerca del cementerio del barrio Caacupemí de Hernandarias.

Inicialmente fueron dos audios en los que hablan dos personas diferentes. Una advierte sobre el rapto y otra señala que los desconocidos estaban en un auto verde, informó el corresponsal de Última Hora Édgar Medina.

Luego apareció otro, en el que una mujer dice ser madre de la víctima, de nombre Matías; dijo además que los autores estaban en un Kia Picanto color verde, que tenían trapo húmedo y que le invitó a su hijo a subir con ellos.

Esta no es la primera vez que la Policía se ve obligada a aclarar este tipo de hechos. Es frecuente que las personas utilicen diversos medios para generar pánico y zozobra en la ciudadanía. Igualmente, la institución sugiere tomar precauciones.

En Pedro Juan Caballero sí se denunció un hecho con estas características.

Más contenido de esta sección
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
La Cámara de Senadores rechazó el proyecto de ley que prohibía el uso de cianuro en actividades mineras en el territorio nacional. Los senadores se mostraron, sin embargo, a favor de trabajar en otro proyecto para la suspensión gradual del cianuro.
La asesoría jurídica de la cadena de minimercados, afectada por el cierre de todos sus locales, solicitó a la Dinavisa una reinspección para reabrirlos lo antes posible. Varios gremios calificaron la suspensión total como desproporcionada.
El presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, confirmó la suspensión de una reunión interna para definir un posible paro de buses. Denunció que el Gobierno incumplió el compromiso firmado para el pago de subsidios correspondientes al mes de junio.
Profesionales del arte y la cultura, representantes de la Comuna y vecinos de Villarrica se manifestaron el último martes frente al Teatro Municipal para exigir al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la transferencia de la donación del Gobierno de Taiwán a la Municipalidad, con el fin de concluir la emblemática obra.