15 sept. 2025

Hermano de expresidente Macchi se postula para Fiscalía General

El abogado José González Macchi se presentó este martes como candidato a la Fiscalía General del Estado. El postulante se había desempeñado como juez y es coautor del Código Procesal Penal.

macchi.jpg

José González Macchi es el octavo candidato para la Fiscalía General del Estado. |Foto: Marcia Martínez.

El hermano del expresidente Luis González Macchi, quien gobernó el país entre 1999 y 2003, es el octavo candidato para ocupar el cargo de fiscal General del Estado, en reemplazo de Javier Díaz Verón, informó la periodista Marcia Martínez.

El abogado tiene una amplia trayectoria en el ámbito judicial. Se desempeñó como juez y fue uno de los autores del Código Procesal Penal.

Cuando el expresidente estuvo involucrado en el caso de dinero robado de dos bancos en quiebra judicial renunció como magistrado para asumir como defensor de su familia.

También fue abogado querellante en el polémico Caso Centenario, en que una adolescente denunció haber sufrido agresión sexual en el famoso club.

Además de Macchi, hasta el momento, se presentaron como candidatos Edgar Hernán Sosa; Jorge Adalberto Dos Santos; Ignacio Zorrilla; Sergio Luis Noguera; la directora de Propiedad Intelectual, Patricia Stanley; el fiscal Emilio Fúster y Saúl González Ayala.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.