13 ago. 2025

Hallan víveres y herramientas en zona de enfrentamiento en el Norte

Tres mochilas fueron abandonadas tras el enfrentamiento entre miembros de las Fuerzas de Tarea Conjunta (FTC) y supuestos integrantes del grupo autodenominado Ejército del Mariscal López. El contenido era netamente de víveres y también algunas herramientas.

Tras el enfrentamiento que se dio este martes en Tacuatí, en Arroyito, entre la FTC y los miembros de la banda armada, estos últimos ya no pudieron alzarse con sus pertenencias durante la huida.

Así fue como se constató que llevaban cada uno una mochila con víveres, que iban desde leche en polvo, manteca, avena, queso paraguay, agua, gaseosa, granos de maní molido, maíz, una gallina casera, mandioca, dulce de leche, remedios refrescantes, una pinza, linterna, pala de punta y un serrucho.

Según las primeras investigaciones, serían miembros del grupo Ejército Mariscal López, grupo armado liderado por Alejandro Ramos, ex integrante del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), que mantiene en cautiverio al ganadero Félix Urbieta, informó el corresponsal de Última Hora Justiniano Riveros.

También sospechan que eran tres los miembros del grupo criminal contra quienes se enfrentaron los integrantes de la FTC: dos varones y una mujer; esta última sería una Jara Larrea.

Los mismos se enfrentaron a una distancia bastante corta, de no más de 100 metros, y el vocero de la FTC, Víctor Urdapilleta, comentó que sospechan que uno de los desconocidos quedó herido porque se vieron rastros de sangre en el lugar. El enfrentamiento se dio en la estancia del ganadero Rogelio Carrillo.

Está a cargo de la investigación el fiscal Joel Cazal, quien informó que rastrillan la zona por tierra y aire intentando encontrar a los sujetos.

Se presume que estaban buscando alimentos, y que esto se suele realizar en horas de la noche para aprovechar la oscuridad.

Más contenido de esta sección
Dos hombres fueron detenidos por la Policía Nacional tras un allanamiento en la localidad de Katueté, Canindeyú, en el marco de la investigación por el intento de sicariato del que fue víctima Gildo Sokoloski, intendente de ex Puente Kyjhá. Se incautaron de armas y otras evidencias.
La Sedeco justificó el cierre temporal de todas las sucursales de la cadena de minimercados por supuesto “riesgo sanitario”. Su asesor jurídico manifestó que inspeccionaron entre cuatro y cinco locales, y confirmaron las denuncias sobre productos vencidos y reetiquetados.
Una conocida mueblería de la ciudad de Villarrica, del Departamento de Guairá, sufrió un incendio de grandes proporciones durante la madrugada de este miércoles. El siniestro redujo todo a cenizas, aunque, afortunadamente, no se registraron víctimas.
Un automóvil volcó de forma aparatosa luego de desviar a otro vehículo sobre la avenida Mariscal López, en las inmediaciones del Cementerio de la Recoleta. El conductor está ileso. Se trata de un preparador físico, que iba a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Esta semana el Gobierno del presidente Santiago Peña cumple dos años. Conversamos con el analista político y columnista de Última Hora Alfredo Boccia sobre lo que dejan estos dos primeros años de periodo presidencial.
La diputada Johanna Ortega (PPS) afirmó que los viajes del presidente de la República, Santiago Peña, costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, y criticó en ese marco que el MEC no haya brindado apoyo a jóvenes sobresalientes para asistir a un congreso en Brasil.