09 ago. 2025

Hallan ruinas del siglo XV de la primera Ciudad Prohibida de Pekín

Arqueólogos chinos han descubierto ruinas del siglo XV en unas excavaciones en la Ciudad Prohibida de Pekín, residencia de emperadores durante siglos, que podrían corresponder a la construcción original del complejo, informó este lunes la prensa china.

CIUDAD PROHIBIDA3.JPG

Palacio Imperial de las Dinastías Ming y Qing. Foto: viajantetunante.blogspot.com


EFE

Al renovar las conducciones de agua y electricidad, se desenterraron los cimientos de ladrillo que, según los investigadores, datan de los primeros años de la dinastía Ming (1368-1644) y podrían corresponder a una primera versión del palacio que se consideraba perdida.

Aunque la Ciudad Prohibida, una de las principales atracciones turísticas de la capital china que cada año recibe millones de visitantes, se levantó por primera vez entre 1406 y 1420, después fue destruida y reconstruida en varias ocasiones.

Junto a los cimientos del palacio, con hasta 20 capas de ladrillo, también se descubrieron agujeros y plataformas de madera que podrían haberse utilizado para la construcción del edificio.

Así, los ladrillos ahora hallados, que se encontraban a 2,8 metros de profundidad, desmentirían la creencia de que las primeras construcciones de la Ciudad Prohibida se habían realizado con materiales de mala calidad.

El mes pasado, un equipo de arqueólogos que trabaja desde hace dos años en el complejo que acogió a los emperadores de las dinastías Ming y Qing (1644-1911) hallaron restos de un palacio anterior en el mismo emplazamiento pertenecientes a la época mongol (XIII-XIV).

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.