07 oct. 2025

Hallan ruinas del siglo XV de la primera Ciudad Prohibida de Pekín

Arqueólogos chinos han descubierto ruinas del siglo XV en unas excavaciones en la Ciudad Prohibida de Pekín, residencia de emperadores durante siglos, que podrían corresponder a la construcción original del complejo, informó este lunes la prensa china.

CIUDAD PROHIBIDA3.JPG

Palacio Imperial de las Dinastías Ming y Qing. Foto: viajantetunante.blogspot.com


EFE

Al renovar las conducciones de agua y electricidad, se desenterraron los cimientos de ladrillo que, según los investigadores, datan de los primeros años de la dinastía Ming (1368-1644) y podrían corresponder a una primera versión del palacio que se consideraba perdida.

Aunque la Ciudad Prohibida, una de las principales atracciones turísticas de la capital china que cada año recibe millones de visitantes, se levantó por primera vez entre 1406 y 1420, después fue destruida y reconstruida en varias ocasiones.

Junto a los cimientos del palacio, con hasta 20 capas de ladrillo, también se descubrieron agujeros y plataformas de madera que podrían haberse utilizado para la construcción del edificio.

Así, los ladrillos ahora hallados, que se encontraban a 2,8 metros de profundidad, desmentirían la creencia de que las primeras construcciones de la Ciudad Prohibida se habían realizado con materiales de mala calidad.

El mes pasado, un equipo de arqueólogos que trabaja desde hace dos años en el complejo que acogió a los emperadores de las dinastías Ming y Qing (1644-1911) hallaron restos de un palacio anterior en el mismo emplazamiento pertenecientes a la época mongol (XIII-XIV).

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este lunes que consultará con el Departamento de Justicia antes de tomar una decisión sobre un posible indulto para Ghislaine Maxwell, condenada a 20 años de prisión por su participación en el caso Epstein.
“Llevábamos impermeable y chaqueta técnica, pero en pocos minutos todo el cuerpo estaba cubierto de una capa de hielo”, relató el fotógrafo y montañista Dong Shuchang sobre la tormenta que sorprendió a cientos de excursionistas en el valle de Gama, en la vertiente oriental del Everest.
Israel y Hamás empezaron este lunes negociaciones indirectas en Egipto para poner fin a casi dos años de guerra en Gaza y el presidente estadounidense, Donald Trump, urgió a las delegaciones a avanzar “rápido”.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, urgió a su par estadounidense Donald Trump, a eliminar los aranceles punitivos contra Brasil durante la primera llamada telefónica desde que el multimillonario volvió a la Casa Blanca.
Al menos quince millones de jóvenes de entre 13 y 15 años fuman cigarrillos electrónicos en el mundo y en promedio el riesgo de que comiencen a hacerlo es nueve veces mayor que entre adultos, alerta la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe global sobre el consumo de tabaco.
Cientos de personas fueron rescatadas al pie del monte de Everest por unas intensas nevadas en China, que también provocaron la muerte por hipotermia de un excursionista, explicó el domingo por la noche la cadena estatal CCTV.