22 ago. 2025

Hallan en museo cédula real firmada por rey español Carlos III

Funcionarios descubrieron una cédula real firmada en 1762 por el rey Carlos III de España durante unas tareas de conservación en un museo, en el que también se hallaron dos libros con la firma de Gaspar Rodríguez de Francia (1814-1840), primer presidente de Paraguay.

museo.jpg

Los documentos fueron trasladados al departamento de conservación de la Biblioteca Nacional de la SNC, a la espera de la correspondiente restauración. Foto: Gentileza.

EFE


El hallazgo se produjo el lunes en el museo dedicado a Rodríguez de Francia en la ciudad de Yaguarón, cuando técnicos de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) realizaban labores de conservación de los objetos pertenecientes al también conocido como “dictador perpetúo” de Paraguay.

La cédula real se referiría al trato que recibían los indios por parte de los encomenderos, si bien resta por hacer un minucioso estudio del documento, informaron en un comunicado de la SNC.

Los dos libros encontrados son un tratado de teología editado en 1786 y un material bibliográfico de derecho canónico de 1766, ambos en latín y con la rúbrica de Rodríguez de Francia en sus cubiertas.

Las pertenencias estaban en una caja acrílica cuya llave había sido extraviada en la pasada década de los 60, dijo Osvaldo Salerno, director general de Patrimonio Cultural.

Añadió que estos materiales bibliográficos muestran el interés de Rodríguez de Francia por la teología en general y por el derecho canónico en particular.

Los documentos fueron trasladados al departamento de conservación de la Biblioteca Nacional de la SNC, a la espera de la correspondiente restauración.

Los libros serán posteriormente devueltos al Museo de Yaguarón, a 48 kilómetros de Asunción, mientras que la Cédula Real se quedará en el Archivo Nacional, en la capital paraguaya.

Rodríguez de Francia (1776-1840) gobernó Paraguay como dictador entre 1814 y 1840, período en el que cerró las fronteras del país e impidió la entrada de extranjeros, lo que le ganó una enigmática aura que todavía perdura en el imaginario paraguayo.

Más contenido de esta sección
Una madre denunció a su suegro por supuestamente abusar sexualmente de su hija de 3 años y a su suegra por presunta cómplice. Exige que las autoridades hagan justicia y que el caso ocurrido en Itá, Departamento Central, no quede impune.
El hombre que había ultimado de un balazo a un veterinario en Yuty fue detenido en San Pedro del Paraná. El aprehendido cuenta con antecedentes.
Carlos Pereira, interventor de la Municipalidad de Asunción, entregó ante el Ministerio del Interior su informe final, en varios tomos, tras auditar la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, quien alrededor de una hora antes renunció a la Intendencia capitalina. La documentación presentada posee 700 páginas que demuestran supuestas irregularidades.
Agentes del Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional realizaron allanamientos en Asunción y Villeta, logrando incautarse de una gran cantidad de autopartes de dudosa procedencia.
A través de un comunicado, el Ministerio de Justicia descartó este viernes la existencia de un túnel en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de un posible plan de fuga. Sin embargo, se encendieron las alarmas y el sitio está siendo vigilado con drones.
El violento temporal acompañado de vientos huracanados, intensas lluvias y granizada, que azotó el pasado martes en la zona de Tacuatí, de San Pedro, dejó prácticamente en ruinas a la Escuela Básica San Antonio, ubicada en la compañía 6 de Enero, Planta 2.