18 may. 2025

Hallan el posible fragmento de hacha más antiguo del mundo en Australia

Un equipo científico halló un fragmento de un hacha con mango de más de 43.000 años de antigüedad en el norte de Australia, en lo que sería la herramienta de su tipo más antigua del mundo conocida hasta ahora, informó la prensa local.

Imagen cedida hoy, 11 de mayo de 2016, de fragmentos de una herramienta de 50.000 años de antigüedad vistos a través de un microscopio. El elemento fue descubierto en la remota región de Kimberley, Australia Occidental. La profesora de la Universidad Naci

Imagen cedida hoy, 11 de mayo de 2016, de fragmentos de una herramienta de 50.000 años de antigüedad vistos a través de un microscopio. Foto: EFE

EFE

“Si bien en Japón esta clase de hachas aparecieron hace unos 35.000 años, en la mayoría de los países del planeta estas llegaron con la agricultura 10.000 años después”, dijo la descubridora del fragmento, Sue O’Connor, de la Universidad Nacional Australiana (ANU).

El fragmento, del tamaño de una uña y encontrado en Kimberley, una zona remota del norte del país, pertenece a un hacha de piedra unido a un mango.

Su antigüedad, de entre 48.875 a 43.941 años, coincide con la de la llegada de los primeros habitantes de Australia, y es unos 10.000 años más antiguo que las herramientas que han sido halladas hasta la fecha en el norte del país.

“Los artefactos líticos australianos se han caracterizado con frecuencia como simples. Pero claramente no es el caso cuando se tiene este tipo de hachas con mango más temprano en Australia que en cualquier lugar del mundo”, dijo la arqueóloga.

O’Connor descubrió el fragmento a principios de la década de 1990 en una zona conocida como Carpenters Gap, una guarida rocosa en el Parque Nacional Winjana Gorge, uno de los primeros lugares en Australia ocupados por seres humanos modernos, según la cadena local ABC.

Años más tarde, en 2014, la científica reexaminó los objetos excavados en esa zona y se dio cuenta de que ese pequeño fragmento podría ser parte de un hacha, lo que buscó verificar con la ayuda de Peter Hiscock, de la Universidad de Sídney.

El fragmento procede de un hacha de basalto posteriormente pulida con una roca más suave, que podría ser arenisca.

Según Hiscock, los trabajos experimentales confirmaron que la suavidad del fragmento de basalto fue producto de un intenso trabajo humano, no de un proceso natural.

Según el experto esto demuestra la necesidad de adaptación que tuvieron los primeros habitantes de Australia si bien la tecnología demoró unos miles de años en expandirse por el territorio del continente.

Más contenido de esta sección
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Cerca de 3.000 personas permanecen evacuadas y las autoridades buscan a tres desaparecidos, en la provincia argentina de Buenos Aires, tras las inundaciones provocadas por intensas lluvias que se prolongaron hasta la madrugada de este domingo, informó el Gobierno provincial en un comunicado.
León XIV inauguró este domingo su magisterio con una misa en la que le fueron impuestos los símbolos del poder papal, el palio y el anillo del Pescador, y en la que pronunció un encendido llamamiento a la unidad en la Iglesia y la paz en un mundo marcado por “demasiado odio y prejuicios”.
En un bello edificio neoclásico en una de las calles más viejas y pintorescas del corazón de Atenas se encuentra un museo especial que ofrece al visitante acceso a un conocimiento milenario a través de la historia de artilugios tecnológicos de miles de años de antigüedad.
La Unión Europea (UE) afirmó este domingo que Rusia está tratando de “bombardear a Ucrania hasta la sumisión”, después de que la pasada noche haya llevado a cabo contra su vecino el mayor ataque con drones desde el inicio de la guerra en febrero de 2022.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció a León XIV, con el que se reunirá este domingo, su petición a favor de “una paz justa” y expresó su deseo de que ese llamamiento sea “escuchado”, tras participar en la misa de inicio de pontificado del Papa peruano-estadounidense.