20 nov. 2025

Hackers simpatizantes del EI atacan la web de una empresa inglesa

Un grupo de piratas informáticos vinculados al grupo terrorista Estado Islámico (EI) perpetró un ataque contra la web de una pequeña empresa de energía solar del condado inglés de Sussex, informan este domingo los medios británicos.

hacker-computacion-phishing_ELFIMA20140928_0001_1.jpg

Un pirata informático accedió a cuentas personales del director nacional de Inteligencia de EE.UU. | Foto: elfinancierocr.com

EFE

El autodenominado Califato del Cyberejército (CCA, en inglés) reivindicó el ataque contra el sitio digital de la compañía de solo once empleados.

Los “hackers” indicaron que su acción fue una venganza por un ataque perpetrado con drones que terminó con la vida de un pirata británico que se encontraba en Siria, Junaid Hussain.

Posteriormente, ese grupo divulgó un vídeo en el que alardeaba del citado ataque contra la empresa inglesa.

Duncan Lee, el fundador de la compañía agredida, Solar UK, tildó la interceptación de “ridícula” y señaló que no esperaba que “hombres enmascarados” aparecieran en su puerta.

Junaid Hussain, natural de Birmingham (centro de Inglaterra), era considerado un yihadista con cualidades de “hacker a alto nivel” y desempeñó un importante papel a la hora de radicalizar y reclutar a otros para planificar ataques terroristas.

Según señala hoy la agencia de noticias local Press Association, el ataque contra Solar UK ocurrió a principios de enero, cuando la empresa descubrió que su página web había sido clausurada y reemplazada con material de CCA.

Lee indicó hoy que en ese momento pensaron que habían sido intervenidos pero desconocían que su empresa se mencionaba en una grabación difundida por el grupo yihadista.

Al parecer, un reportero del dominical The Sunday Times les contactó y les dijo que el ataque contra la empresa figuraba en el citado vídeo, en el que también se mostraban decapitaciones.

Más contenido de esta sección
Un esqueleto de dinosaurio tricerátops joven se vendió este miércoles por 5,3 millones de dólares en Phillip’s, en Nueva York, el último ejemplo de una creciente tendencia a la venta de hallazgos paleontológicos ante la demanda de coleccionistas privados.
Las autoridades indonesias informaron este jueves de que han evacuado a casi 1.000 personas, incluidos más de un centenar de alpinistas, tras la erupción la víspera del volcán Semeru, en la isla de Java, que sigue activo.
El Gobierno de Paraguay exhortó a las autoridades de Honduras “a velar por la institucionalidad democrática y el respeto pleno de la voluntad popular” en las elecciones previstas para el 30 de noviembre, tras apoyar la preocupación expresada por la Organización de Estados Americanos (OEA), según un pronunciamiento publicado este miércoles por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
TikTok presentó nuevas herramientas para detectar, etiquetar y comprender el contenido generado por inteligencia artificial (IA), una tecnología que está transformando cómo se protege la seguridad en esa red social, que ha adoptado prácticas mejoradas para eliminar las cuentas que difunden el odio y la violencia.
Millones de personas en todo el mundo han experimentado problemas para acceder a páginas webs o a plataformas como X, a raíz de un fallo masivo en los sistemas del proveedor de servicios en la nube Cloudflare, que mantiene parte de la infraestructura de internet.