20 ago. 2025

Hackers simpatizantes del EI atacan la web de una empresa inglesa

Un grupo de piratas informáticos vinculados al grupo terrorista Estado Islámico (EI) perpetró un ataque contra la web de una pequeña empresa de energía solar del condado inglés de Sussex, informan este domingo los medios británicos.

hacker-computacion-phishing_ELFIMA20140928_0001_1.jpg

Un pirata informático accedió a cuentas personales del director nacional de Inteligencia de EE.UU. | Foto: elfinancierocr.com

EFE

El autodenominado Califato del Cyberejército (CCA, en inglés) reivindicó el ataque contra el sitio digital de la compañía de solo once empleados.

Los “hackers” indicaron que su acción fue una venganza por un ataque perpetrado con drones que terminó con la vida de un pirata británico que se encontraba en Siria, Junaid Hussain.

Posteriormente, ese grupo divulgó un vídeo en el que alardeaba del citado ataque contra la empresa inglesa.

Duncan Lee, el fundador de la compañía agredida, Solar UK, tildó la interceptación de “ridícula” y señaló que no esperaba que “hombres enmascarados” aparecieran en su puerta.

Junaid Hussain, natural de Birmingham (centro de Inglaterra), era considerado un yihadista con cualidades de “hacker a alto nivel” y desempeñó un importante papel a la hora de radicalizar y reclutar a otros para planificar ataques terroristas.

Según señala hoy la agencia de noticias local Press Association, el ataque contra Solar UK ocurrió a principios de enero, cuando la empresa descubrió que su página web había sido clausurada y reemplazada con material de CCA.

Lee indicó hoy que en ese momento pensaron que habían sido intervenidos pero desconocían que su empresa se mencionaba en una grabación difundida por el grupo yihadista.

Al parecer, un reportero del dominical The Sunday Times les contactó y les dijo que el ataque contra la empresa figuraba en el citado vídeo, en el que también se mostraban decapitaciones.

Más contenido de esta sección
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.
Una supernova es el estallido final de una estrella masiva. El estudio de una de ellas, en la que sucedió “algo muy violento”, ha permitido obtener pruebas directas de la estructura interna de esos grandes soles justo antes de su muerte explosiva.
La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del teórico apagón de esta red social en Estados Unidos, en lo que parece un giro en el contencioso que la administración de Donald Trump mantiene con la red social china y que quedará prohibida en ese país si antes no hay un acuerdo.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, conversó este miércoles con su homólogo francés, Emmanuel Macron, y ambos se comprometieron a “ultimar el diálogo” para la firma del acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea (UE), informaron fuentes oficiales.
Urano es el planeta con más lunas del sistema solar y el telescopio espacial James Webb descubrió una nueva, de solo 10 kilómetros de diámetro, lo que eleva la cifra de sus satélites a 29.
El papa León XIV invitó a los fieles a una jornada de oración y ayuno para pedir por la paz el 22 de agosto, en ocasión de la festividad de Santa María Reina, durante un llamamiento en la audiencia general de este miércoles que se celebró en el aula Pablo VI ante varios miles de personas.