16 nov. 2025

Hablan de conexión entre túnel y sabotaje en Copaco

Fuentes de Copaco aseguraron que el caso del túnel excavado para llegar al Banco Continental podría estar relacionado con los cortes de fibra óptica que sufrió la compañía, que dejaron a más de 100.000 usuarios incomunicados.

WhatsApp-Image-20160521.jpg

Uno de los conductos afectados por desconocidos, según técnicos de Copaco. | Foto: Gentileza.

“Solamente gente que conoce pudo haberlo hecho y alguien proveyó información, porque cortaron cables en lugares estratégicos”, señaló José María Medina, secretario del Sindicato de Trabajadores de Telecomunicaciones, en una entrevista con ÚH.

El titular de la compañía, Eduardo Neri González Martínez, también sospechó de una posible conexión con el caso del Banco Continental. “Tenemos unas sospechas. Se puede verificar que hay cables cortados, ya la gente de Criminalística lo ha verificado. Nos espera el trabajo con ellos para poder dilucidar de dónde provino esto”, aseguró.

Asimismo, adelantó que la conexión a internet será restablecida en unas 24 horas, entretanto que los demás servicios se verían normalizados en 48 horas.

Medina, por su parte, explicó que el caso se inició en la noche del viernes a las 19.00, cuando dos personas fueron hasta la central (General Bruguez y 25 de Mayo) y cortaron cables de alta densidad que proveen de comunicaciones a 100.000 clientes.

“Las cámaras registraron a dos muchachitos levantando a las siete de la noche una cubierta superior. Y coincide con el horario de la alarma que sonó en la central. Con esto se está demostrando que físicamente se hicieron sabotajes a las redes”, señaló.

Añadió que el trabajo se realizó de forma sincronizada, porque tanto en Itapúa como en Primer Presidente se registraron cortes en un mismo horario.

“Nuestra fosa en esas zonas es muy importante porque distribuye la comunicación en todo el sector de Pedro Juan Caballero, Clorinda, parte de Trinidad, Villamorra, Fernando de la Mora, Gran Asunción y Encarnación”, detalló.

El trabajo de sabotaje les llevó muy poco tiempo y afectó a gran parte del país de forma simultánea. El subgerente de planta externa, Claudio Cardozo, señaló al respecto que “evidentemente el responsable conoce perfectamente cómo trabajamos”.

“No es lo mismo cortar en esta esquina y en la otra, porque el enlace de fibra que cortaron dejó sin red a Concepción, Yby Yaú, Villa Hayes, Benjamín Aceval”, aseveró.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.