09 ago. 2025

Hábitat también ofrece casas desde G. 750.000 al mes

Juntos por tu Hogar, se denomina el proyecto de Hábitat para la Humanidad, en alianza con un banco, por medio del cual se ofrecen créditos para la construcción y refacción de viviendas. El plazo es de 7 años y se debe contar con un terreno.

casas 2.jpg

Foto: Gentileza

Georgina Zavattiero gerente del Área Social de Hábitat para la Humanidad, explicó que son una organización social sin fines de lucro, con proyectos a nivel país

“Nos enfocamos en algunos territorios con proyectos específicos y trabajamos con modelos de viviendas tipo social”, explicó.

Para acceder a la construcción de viviendas de debe presentar fotocopia de cédula, comprobante de ingresos, documentos del terreno y no estar en Informconf.

El análisis de los créditos demora entre 20 a 25 días y la construcción culmina en aproximadamente 3 meses. Se pide al menos un ingreso de un salario mínimo y medio.

“El objetivo es paliar el déficit cuantitativo de las familias que no tienen vivienda”. Trabajan en alianza con Visión Banco con el proyecto Juntos por tu Hogar, en el cual el banco ofrece el financiamiento a la familia y Hábitat se encargar de la parte técnica y social. Las viviendas nuevas tienen una cuota fija desde G. 750.000 y van hasta G. 1.500.000 a 7 años de plazo”, refirió.

La gerente dijo que ofrecen a las familias financiamientos accesibles, con asistencia técnica. “Es también para familias que ya cuenten con una vivienda propia, pero que esta esté en forma inadecuada, que quieran por ejemplo modernizar un baño, construir una cocina u otros arreglos en la casa”, refirió Zavattiero.

Para las refacciones, las cuotas van desde G. 35 mil y los requisitos son mínimos.

Este jueves se anunció que un total de 198 viviendas unifamiliares fueron puestas a disposición de la ciudadanía por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat). Las mismas están ubicadas en Luque, San Antonio, Yaguarón y Villarrica. Los precios de cuotas mensuales van desde G. 670.000 hasta G. 1.000.000.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.