18 nov. 2025

Hábitat también ofrece casas desde G. 750.000 al mes

Juntos por tu Hogar, se denomina el proyecto de Hábitat para la Humanidad, en alianza con un banco, por medio del cual se ofrecen créditos para la construcción y refacción de viviendas. El plazo es de 7 años y se debe contar con un terreno.

casas 2.jpg

Foto: Gentileza

Georgina Zavattiero gerente del Área Social de Hábitat para la Humanidad, explicó que son una organización social sin fines de lucro, con proyectos a nivel país

“Nos enfocamos en algunos territorios con proyectos específicos y trabajamos con modelos de viviendas tipo social”, explicó.

Para acceder a la construcción de viviendas de debe presentar fotocopia de cédula, comprobante de ingresos, documentos del terreno y no estar en Informconf.

El análisis de los créditos demora entre 20 a 25 días y la construcción culmina en aproximadamente 3 meses. Se pide al menos un ingreso de un salario mínimo y medio.

“El objetivo es paliar el déficit cuantitativo de las familias que no tienen vivienda”. Trabajan en alianza con Visión Banco con el proyecto Juntos por tu Hogar, en el cual el banco ofrece el financiamiento a la familia y Hábitat se encargar de la parte técnica y social. Las viviendas nuevas tienen una cuota fija desde G. 750.000 y van hasta G. 1.500.000 a 7 años de plazo”, refirió.

La gerente dijo que ofrecen a las familias financiamientos accesibles, con asistencia técnica. “Es también para familias que ya cuenten con una vivienda propia, pero que esta esté en forma inadecuada, que quieran por ejemplo modernizar un baño, construir una cocina u otros arreglos en la casa”, refirió Zavattiero.

Para las refacciones, las cuotas van desde G. 35 mil y los requisitos son mínimos.

Este jueves se anunció que un total de 198 viviendas unifamiliares fueron puestas a disposición de la ciudadanía por la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (Senavitat). Las mismas están ubicadas en Luque, San Antonio, Yaguarón y Villarrica. Los precios de cuotas mensuales van desde G. 670.000 hasta G. 1.000.000.

Más contenido de esta sección
Pobladores de diversas compañías de Horqueta, Departamento de Concepción, acudieron este martes hasta una estancia en Kurupay Loma, para expresar su apoyo a la familia Lindstron, en medio de un conflicto por la posesión de una propiedad.
Una niña de cuatro años aspiró una perlita metálica proveniente de un souvenir y el objeto se alojó en el pulmón derecho y le provocó una grave obstrucción y neumonía. Los médicos del Ineram a través de una compleja intervención lograron salvarle la vida.
El director paraguayo de la Itaipú Binacional, Justo Zacarías Irún, dijo que no se siente responsable por la derrota de la Asociación Nacional Republicana (ANR) en las elecciones municipales de Ciudad del Este.
En la noche del lunes se confirmó la muerte de un niño de 9 años que padecía Tetralogía de Fallot, por la que no recibió tratamiento a tiempo. Su madre fue detenida e imputada por el Ministerio Público. Ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La senadora Celeste Amarilla (PLRA) mencionó que la ley que modifica el Programa de Protección a Testigos será analizada y revisada durante un mes para hacerla más eficaz y evitar lagunas a la hora de aplicarla.
Bomberos voluntarios lograron controlar la quema de residuos plásticos en una propiedad privada, ubicada en inmediaciones del Club Internacional de Tenis (CIT).