19 ago. 2025

Grupo de metal en guaraní publica nuevo video

La banda paraguaya Blasphemer presentó el videoclip oficial de su primer trabajo discográfico, titulado “Arasunu”, cantado totalmente en guaraní.

the force.jpg

Blasphemer en escena. Esta fue una de las mejores bandas del Rock en Py Fest. Foto: José Biancotti.

La canción, de acuerdo a los integrantes, narra sobre los pasajes en los cuales el pueblo Guaraní ha sido sometido durante el proceso de civilización de los españoles.

El creador de las líricas utiliza metafóricamente el término Arasunu para reflejar el ruido de las armas y cañones y la tormenta sangrienta que simboliza todo ese proceso de tortura en el que los pueblos aborígenes se vieron sometidos durante el proceso de civilización.

Esta nueva canción se desprende de Arasunu, un disco conceptual que trata de mantener este concepto en las letras y canciones que componen el material. Puede adquirirse en la tienda Tunako (Haedo e/ Nuestra Señora de la Asunción y Chile).

El video publicado en la fecha fue grabado en la ciudad de Caacupé, a través de la productora Look & Shoot, bajo la dirección del de Luis Maldonado.

La producción general corrió por cuenta de Montserrat Giménez, mientras que la dirección de arte y fotografía estuvo a cargo de Ricardo Espinoza y Luis Maldonado, respectivamente. El vestuario fue confeccionado por Simone Taváres.

Embed

Blasphemer es un grupo formado en octubre del año 2011 por Hugo Adrián González (bajo) y Luis Battilana (guitarra). “La intención de la banda es plasmar la historia paraguaya en el idioma oficial de paraguay y con el estilo del heavy metal para dar a conocer al público headbanger de otras regiones la cultura guaraní, desde una perspectiva distinta a la tradicional (música folclórica)”, aseguran.

Los integrantes actuales son: Diego Rojas (voz), Luis Battilana (guitarra), Ale Ovelar (bajo), Adrián González (batería), Nicolás Franco (sesionanista) y Pedro Rojas (guitarra).

Más contenido de esta sección
Jasveen Sangha, conocida como la reina de la ketamina, acordó este lunes declararse culpable de cinco cargos federales por venderle al actor Matthew Perry la droga que lo mató, informó este lunes el Departamento de Justicia de EEUU (DOJ, en inglés).
En un evento realizado en la Casa de la Cultura de Pilar, en Ñeembucú, se rindió homenaje al poeta paraguayo Oscar Ferreiro. Asimismo, se recordó su carrera y legado.
Diversos grupos que se dedican a la promoción de la cultura cinéfila en varias regiones del país formaron parte del Primer Encuentro de Cineclubes del Paraguay, realizado en Asunción.
FIAP, el festival que ha reconocido la creatividad en todos los formatos publicitarios de Iberoamérica por 56 años y con una continúa trayectoria enfocada en la excelencia y la innovación, se esfuerza año tras año en convocar un jurado de gran prestigio nacional e internacional, un conjunto de profesionales con inmensa trayectoria en la industria y un método incuestionable de evaluación.
El microcentro de Asunción recibe una gran cantidad de personas que acuden para celebrar el aniversario de la ciudad. Ferias y otras actividades se realizan a lo largo del día.
Obras teatrales y de danza, charlas, presentaciones musicales y otras propuestas se ofrecen este viernes como parte de las celebraciones por el 488 aniversario de fundación de Asunción.