El titular de la Secretaría de Cultura negó la denuncia que fue hecha por el propio director del Departamento Audiovisual, Adrián Cattivelli. Manifestó que su función a cargo del ente estatal es la de transmitir valores que no tienen que ver con ningún tipo de ideología.
Griffith explicó, durante una conferencia de prensa, que el material solicitado al Departamento de Audiovisual de la Secretaría corresponde a un Decálogo de la Cultura del Paraguay, que habla de los 10 puntos que deberían definir a la cultura paraguaya.
“Este decálogo, por ejemplo, tiene como primer punto el respeto; en segundo, la responsabilidad, que nosotros creemos que colaborará con el desarrollo de la cultura en el país”, añadió.
Aclaró que el documento no pertenece al proyecto de Paraguay Poderoso, sino de Concultura, un consejo que representa a diversos sectores de la cultura y que es administrado por la Secretaría de Cultura.
Indicó, además, que su permanencia en el cargo de la Secretaría es pasajera, por lo que su labor y compromiso son con la cultura del Paraguay.
“El día que yo vaya a casa y no haga algo para que la planificación cultural se instale en el país, me voy a sentir triste”, manifestó el ministro.
Por último, pidió a Cattavelli que presente una denuncia formal si considera que dentro de la institución existen conductas antiéticas o malversación de dinero. Adelantó que enviará una nota a la Contraloría General de la República solicitando una auditoría.
Lea más: Acusan a Griffith de usar dinero de Cultura para fines personales
Por su parte, Cattivelli señaló, mediante su cuenta de Twitter, los supuestos hechos que ocurren dentro de la entidad estatal.
El comunicador denunció que en reiteradas ocasiones se distraen recursos, tanto humanos como financieros, para fines personales de Griffith.