05 oct. 2025

Gran pulso de magma también contribuyó a extinción masiva de los dinosaurios

Un gran pulso submarino de magma contribuyó a la extinción masiva de los dinosaurios, hace unos 65 millones de años, además de la influencia que tuvo el impacto del meteorito Chicxulub y las escaleras del Decán, según un estudio publicado este jueves en la revista Science Advances

dinosaurios extincion.jpg

Los dinosaurios emigraron de Europa durante el Cretácico. Foto: asun3-4-5.blogspot.com.

Este pulso submarino de magma llegó al final de la era del Cretácico, un período de extinciones masivas de especies en la que cerca del 75 % de los seres vivos desaparecieron, entre ellos la mayoría de los dinosaurios.

Hasta ahora, se creía que el impacto del meteorito Chicxulub y la gigantesca actividad volcánica que produjeron las escaleras del Declán, en la India, fueron las únicas causas de la extinción masiva.

Sin embargo, este nuevo informe, elaborado por geólogos de las Universidades de Oregón y Minesota (EEUU), sugiere que este gran pulso de magma contribuyó a la crisis ambiental de ese período, uno de los más discutidos de la historia de la Tierra.

“Lo que está claro es que esta nueva investigación apunta a conexiones a escala global entre catástrofes, un buen recordatorio de que los eventos que ocurren en el otro lado del planeta pueden tener efectos en todas partes”, señaló en su artículo Joseph Byrnes, profesor de la Universidad de Oregón.

Los investigadores utilizaron la gravedad para estudiar los cambios en la corteza del fondo marino que se estima que existían dentro de un millón de años después del impacto de Chicxulub.

Al examinarlo, pudieron deducir que las grandes ondas sísmicas desencadenadas por Chicxulub se desplazaron a las dorsales oceánicas, que separan las placas tectónicas.

Las olas desencadenaron entonces la liberación del magma almacenado debajo de las crestas, un lanzamiento que se extendió a escala global y que provocó una crisis ambiental que fue crucial para la extinción de muchas especies.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.