24 jul. 2025

Gobierno y sector privado se alían en busca de mercados para la carne paraguaya

Representantes del Gobierno y del sector privado conformaron este lunes la Mesa de la Carne, que tiene como objetivo buscar nuevos mercados para los productos cárnicos de Paraguay, el sexto exportador mundial de bovino, pero mirando principalmente a Hong Kong, China, Canadá y los países del Golfo Pérsico.

carne.jpg

Paraguay tiene en la actualidad una producción anual de 550.000 toneladas de carne. Foto: www.worldnewsenespanol.com.

EFE

El ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, uno de los participantes en la reunión de la que surgió la iniciativa, formalizada en la sede de Cancillería, señaló que se trata de mercados a los cuales se puede adaptar la oferta paraguaya en cuanto a calidad y seguridad sanitaria.

“Hoy creemos que la carne paraguaya tiene calidad, tiene sanidad comprobada, entonces como pensamos que no es menor que nadie en calidad, vamos a tratar de ganar los mercados más exigentes”, dijo Leite a través de un comunicado de Cancillería.

En la creación de la Mesa de la Carne tomaron parte también miembros de la Cámara Paraguaya de la Carne y la Asociación Rural del Paraguay, del Servicio Nacional de Salud Animal (Senacsa) y altos representantes de Cancillería, que será la institución responsable de impulsar la incursión en mercados potenciales desde un punto de vista político.

En ese sentido, Leite adelantó que Brasil será uno de los mercados prioritarios para la carne paraguaya en 2016, con un encuentro promocional que se celebrará en la ciudad de Curitiba el próximo mes de marzo.

A este encuentro seguirá otro evento en España, la Semana de Paraguay, prevista entre el 17 y el 22 de mayo, y continuarán los trabajos con países como Japón, Alemania, Corea o Qatar, considerado como la puerta al mercado de Medio Oriente en el que el país suramericano busca introducir productos como carne de pollo o arroz.

También destacó que en mercados que ya son compradores de la carne paraguaya, como Europa y Rusia, se trabaja para que el producto alcance las distinciones de los estándares máximos de calidad.

Leite valoró también que Paraguay haya recuperado “todos sus mercados” después de los brotes de fiebre aftosa detectados en 2011 que motivaron el cierre de los mercados de la UE, que abrió sus puertas después de que el país suramericano recobrara el estatus de nación libre de esa enfermedad infecciosa en noviembre de 2013.

“Nuestra carne es una muy linda credencial que tenemos en el mundo. Por la carne, hoy conoce a Paraguay como destino de inversión creíble, entonces vamos mejorando”, resaltó Leite.

Paraguay, que exporta carne a 42 países, se ha marcado como meta para 2020 pasar de ser el sexto a convertirse en el quinto exportador mundial de bovino.

En la actualidad, el primer mercado de carne bovina de Paraguay en cuanto a valor de las exportaciones es Chile (32%), que demanda además cortes de primera calidad (Premium), y Rusia (32%), ambos seguidos de Brasil (12%).

Más contenido de esta sección
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) inició el reemplazo progresivo de 150 tapas de hierro del sistema de alcantarillado sanitario por nuevas unidades fabricadas con polietileno de alta densidad, un material reciclado, resistente, liviano y amigable con el medio ambiente.
La Fiscalía realizó este jueves un allanamiento a una vivienda en busca de un joven de 25 años que está desaparecido desde el 18 de julio pasado, en el barrio Tres Fronteras, de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
El abogado Enrique Wagener anunció para este viernes una conferencia de prensa para denunciar un supuesto esquema de mafia que involucra la compra y venta de contratos, nombramientos y aumentos salariales en la Municipalidad de Asunción.
Un total de 16 computadoras de mesas, que fueron donadas por Taiwán, fueron robadas de manera sistemática del Hospital de Calle’i en San Lorenzo, Departamento Central.
Una familia logró escapar a tiempo de su vivienda en Nueva Toledo, Departamento de Caaguazú, luego de la caída de un rayo que derivó en un incendio que consumió por completo la casa.
El temporal registrado en horas de la madrugada en Caapucú, Departamento de Paraguarí, dejó más de 20 viviendas destechadas, además de árboles caídos y el tendido eléctrico afectado. Una escuela también quedó dañada por los fuertes vientos y lluvias.