27 oct. 2025

Gobierno y labriegos forman equipo para activar producción familiar

El Gobierno y la Coordinadora Intersectorial Campesina anunciaron este lunes la formación de un equipo de trabajo conjunto para la ejecución de la ley promulgada en agosto para la reactivación de la agricultura familiar campesina, a la que se pretende destinar USD 40 millones.

Campesinos.JPG

Hasta el momento no manejan el monto de lo que costaría poner en condiciones nuevamente la plaza. Foto Archivo ÚH.

EFE


El ministro de Agricultura y Ganadería, Juan Carlos Baruja, explicó a los periodistas que la primera reunión de ese equipo se realizará durante el día y en ella se tratará de lograr avances significativos de cara a la implementación de la Ley de Emergencia Nacional, una de las exigencias de las organizaciones de labriegos que se movilizaron en julio en Asunción.

Baruja recordó que la ejecución de la ley requiere de una ampliación presupuestaria de 40 USD millones, que fue aprobada por el Senado y que debe de ser tratada en la Cámara de Diputados.

Miles de labriegos acamparon durante 37 días en el centro de Asunción en demanda de esa ley, así como de la condonación de sus deudas con entidades privadas y públicas, que según ellos ascendían a USD 34 millones y afectaban a 17.000 pequeños productores.

La condonación fue aprobada por el Congreso, pero días después fue vetada por el presidente del país, Horacio Cartes.

El Ejecutivo rechazó la ley apelando a que costaría cerca de USD 3.000 millones para las arcas del Estado.

La semana pasada ese veto fue aprobado por el Senado tras la falta de apoyos para su rechazo.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 37 años fue atropellada de forma violenta cuando intentaba cruzar una avenida en la ciudad de San Lorenzo. El automovilista que cometió el accidente dio positivo al alcotest.
La Policía Nacional busca identificar a un grupo de jóvenes que causaron zozobra cometiendo asaltos durante los festejos por la fiesta patronal en la compañía Cañada San Rafael de Luque. Uno de ellos fue captado con un revólver.
Un supuesto ladrón sufrió una fisura en la pierna izquierda luego de lanzarse del tercer piso de un edificio de departamentos. El hombre estaba intentando escapar tras ser descubierto. Todo ocurrió en la ciudad de Villa Elisa.
Un hombre y su mascota quedaron atrapados en un ascensor en un edificio de departamentos ubicado en Asunción. El elevador se inundó de agua cuando bajó hasta la zona del estacionamiento, en el subsuelo, debido a la rotura de un caño de Essap.
El gerente de Salud del IPS, Derlis León, reconoció que podría generarse un colapso en el sistema del hospital de especialidades quirúrgicas Ingavi ante la renuncia de más de medio centenar de médicos anestesiólogos contratados por la previsional.
Fuerte temporal deja a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro. Una mujer dio a luz inesperadamente en el baño del Hospital Distrital de Santaní, sin saber que estaba encinta. Un jaguareté fue filmado por turistas en las Cataratas del Iguazú, lado argentino.