04 nov. 2025

Gobierno recibe listado de campesinos en situación de deuda

Los representantes del sector campesino entregaron este lunes al Poder Ejecutivo las primeras nóminas de productores en situación de deuda, a fin de acogerse a la rehabilitación financiera propuesta por el Gobierno.

campesinos-y-Baruja.jpg

Los campesinos se reunieron con las autoridades este lunes en Mburuvicha Róga. | Foto: IP

El ministro de Agricultura, Juan Carlos Baruja, comentó en conferencia de prensa en Mburuvicha Róga que durante el encuentro hicieron un repaso general de los avances que han tenido tras el acuerdo firmado en abril pasado.

“Hemos empezado a recepcionar las carpetas en cuanto a los campesinos que están en situación de deuda y vamos a seguir recibiendo. También se van a instalar los equipos de trabajo para ir determinando exactamente la situación de deuda, tanto con la banca pública como con la privada”, expresó.

Dijo que por parte del Gobierno se sienten muy satisfechos de cómo se van desarrollando los trabajos. “Hemos avanzado conforme a lo que hemos planificado, de parte nuestra podemos decir que estamos en 100 por ciento de cumplimiento en base a lo que hemos conversado”, agregó.

Por su parte, Luis Aguayo, representante de los labriegos, manifestó que se reunirán próximamente con los presidentes de los bancos Central del Paraguay y Nacional de Fomento y representantes del campesinado para poder avanzar en cuanto a la compra de deudas de financieras y empresas privadas parte del BNF, informó el portal estatal IP.

Además, refirió que mañana martes 24 realizarán una plenaria nacional en la plaza De Armas, frente al Congreso Nacional, para evaluar los avances del acuerdo y de todo lo que dejó la histórica movilización de 23 días.

Posteriormente presentarán las otras partidas de nóminas que se estarán trayendo de diferentes puntos del país.

Más contenido de esta sección
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.