21 nov. 2025

Gobierno crea aplicación para dar seguimiento a los recursos del Fonacide

La Secretaría Nacional de la Información y Comunicación (Senatics) está culminando el desarrollo de una aplicación celular para que la ciudadanía pueda dar seguimiento a los recursos trasferidos a los municipios y gobernaciones en concepto del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide).

página.jpg

La página www.paraguay.gov.py nuclea todas las informaciones públicas

David Ocampos, ministro de la Senatics, señaló que en dos semanas más se estaría culminando la aplicación para luego poner a disposición de la ciudadanía, informó el periodista de ÚH, Roberto Santander.

“El presidente Cartes nos dio la instrucción de tener súper afinado este módulo para que la ciudadanía pueda dar seguimiento a los recursos trasferidos del Fonacide”, indicó.

Una vez terminada la aplicación, se podrá descargar directamente desde el Google Play en los teléfonos celulares con sistema Android con el nombre de Contralor Fonacide.

En esa herramienta se podrá conocer el monto de la transferencia de recursos de parte del Ejecutivo a los municipios y gobernaciones y qué utilización presupuestaria tuvo ese dinero.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
12:37✓✓
icono whatsapp1

El presidente Horacio Cartes recibió este miércoles al ministro de la Senatics, David Ocampos, así como a la titular de la Secretaría Nacional Anticorrupción (SENAC), María Soledad Quiñónez.

La reunión tuvo como eje principal la política de transparencia en la gestión pública, y la importancia de las herramientas tecnológicas para promover la participación ciudadana.

Tras la reunión con el mandatario, los altos funcionarios expresaron que el Gobierno Nacional pretende afianzar todos los esfuerzos relacionados al acceso a la información pública y al proceso participativo de la ciudadanía en la transparencia.

Ocampos adelantó que se pondrá a disposición de los municipios y las gobernaciones, todas las herramientas tecnológicas implementadas por el Gobierno para promover la transparencia.

“El éxito del proceso participativo de transparencia requiere de un mayor conocimiento y difusión para que la misma ciudadanía actúe como una contraloría natural”, expresó en conferencia de prensa.

La mala utilización de los recursos del Fonacide es una de las mayores críticas en varios municipios y gobernaciones del país. Incluso, varias Intendencias no presentan informe sobre el manejo del dinero.

DENUNCIAS. La Secretaría Nacional Anticorrupción (Senac), a cargo de la ministra Soledad Quiñónez, puso en marcha su portal de denuncias de hechos de corrupción a través de la páginas www.denuncias.gov.py.

La intención del Gobierno es facilitar a la ciudadanía un espacio para presentar quejas sobre temas específicos y denuncias sobre alguna institución del Estado.

El denunciante puede proveer sus datos personales o simplemente de forma anónima. En la página web www.senac.gov.py también se encuentra un enlace que lleva al sitio anticorrupción.

O también se puede ingresar al sitio www.paraguay.gov.py, que es la página central donde se nuclea toda la información pública de las distintas instituciones de la República.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
Una pareja quedó detenida luego de ser sorprendida cuando presuntamente intentaba comercializar animales silvestres en plena vía pública, en el barrio Isla Bogado de la ciudad de Luque.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.