30 may. 2024

Gobierno chino quiere invertir 1 billón de dólares en el exterior

REUTERS

Producción.  Materiales producidos en China y preparados para su embarque y exportación.

Producción. Materiales producidos en China y preparados para su embarque y exportación.

PEKÍN

China probablemente invertirá más de 1 billón de dólares en el exterior e importará más de 10 billones de dólares en materias primas en los próximos cinco años, dijo el primer ministro Li Keqiang, según fue citado en el periódico estatal China Daily.

En declaraciones a mandatarios de naciones del centro y este de Europa en una cumbre en Suzhou el martes, Li también señaló que Pekín podría ayudar a brindar condiciones más flexibles de financiación a esos países para mejorar su infraestructura, siempre que usen equipamiento y productos chinos, según el diario estatal.

Li señaló que China va camino a lograr su meta de crecimiento económico de alrededor del 7 por ciento este año, y que la economía estaba siendo sometida a ajustes para mantener una expansión razonable a mediano y largo plazo.

El funcionario también expresó que China está evaluando la posibilidad de establecer una institución financiera multilateral con los países de Europa central y oriental, además de un fondo conjunto que estaría denominado en yuanes.

La cumbre, a la que asisten líderes de 16 países de Europa central y oriental, culminó ayer.

COMERCIO EXTERIOR. China anunció ayer, miércoles, una serie de medidas para alentar el comercio exterior y ayudar a los exportadores, en momentos en que la segunda mayor economía del mundo enfrenta una persistente debilidad en la demanda tanto a nivel local como desde el extranjero.

Las exportaciones e importaciones chinas cayeron en los 10 primeros meses del año, y el panorama para el comercio exterior es “complicado y desalentador”, según una nota publicada en el sitio web de la aduana china.

Entre las nuevas políticas destacan la reducción de costos para importadores y exportadores, hacer más eficaz el paso de bienes por aduanas y la recolección de estadísticas más precisas.

China debilitó su moneda, el yuan, frente al dólar, pero pocos creen que los exportadores chinos se vean aliviados a menos que se produzca una devaluación drástica.

De hecho, Pekín quiere dejar de depender de sus manufacturas de exportaciones básicas y subir en la cadena de valor a productos y servicios de alta tecnología.

El crecimiento económico chino bajó a un 6,9 por ciento en el tercer trimestre, por debajo de la marca de 7 por ciento por primera vez desde la crisis financiera global.

Los ojos de los inversores siguen enfocados hacia China y su economía por su impacto en el mundo. Goldman Sachs dijo este año que ve una posibilidad de que el crudo pase incluso por debajo de 20 dólares debido al exceso de la oferta mundial, la fortaleza del dólar y una economía china en desaceleración.

Más contenido de esta sección
A poco más de dos semanas del inicio de las clases en las instituciones educativas oficiales, nos encontramos frente a un desolador y conocido panorama: el abandono de las escuelas públicas. En un rápido recorrido de UH por algunos establecimientos se comprueban pisos hundidos, techos con goteras, letrinas en vez de baños, sin acceso a energía eléctrica o agua potable. Ese es precisamente el estado de la educación pública en el Paraguay, un país desigual que les niega las mínimas oportunidades a sus niños y jóvenes.
Nos encontramos en medio de una nueva epidemia, esta vez es el dengue y la peor noticia, además del costo de vidas que está teniendo es el hecho de que se trata del mismo vector: el Aedes aegypti. Muy pronto la población y las autoridades olvidaron el impacto que tuvo dicho mosquito con la anterior epidemia, aquella vez de chikungunya, que dejó no solamente un tendal de fallecidos, sino además personas que sufrieron largas secuelas de la enfermedad. Resulta inaceptable a estas alturas que un mosquito siga causando crisis en nuestra salud.
No sé el motivo por el cual Hernán Rivas es tan importante para Honor Colorado. El hombre pasea su insolencia por los tres poderes del Estado con total impunidad y, pese a las evidencias de su impostura, sigue disfrutando de una inalterable protección política
A pesar de que ya se había advertido, desde el año pasado, que el verano podría llegar con una epidemia conjunta de dengue y covid-19, poco se ha hecho para evitar las terribles consecuencias de una nueva crisis en el sistema de salud. Las predicciones se están cumpliendo, atendiendo a los datos de Salud Pública; por semana se están contando los casos de Covid-19 y dengue con un aumento del 30%. Mientras, los servicios ya están comenzando a colapsar, mostrando preocupantes imágenes de pacientes en las urgencias aguardando ser atendidos.
El pasado miércoles Nenecho Rodríguez tomó la decisión más aplaudida desde que es intendente de Asunción: Suspendió sine die la vigencia del estacionamiento tarifado de la empresa Parxin.
Hasta hace unos días, creía que el término “nepo baby” era un neologismo creado localmente a raíz del actual escándalo de nuestro Parlamento. Wikipedia me informa que ya fue tendencia en TikTok en 2022, pues fue la palabra con la que los usuarios señalaban a los que se volvían famosos simplemente por ser hijos de artistas famosos.