04 oct. 2025

Gobierno argentino espera inflación de un dígito para 2019

El Gobierno argentino está comprometido a que la inflación sea este año del 20 al 25% y vaya reduciéndose progresivamente hasta llegar a un dígito en 2019, anunció este miércoles el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay.

Según datos oficiales, en los primeros once meses del año 2013, los precios al consumidor en Argentina acumularon un alza del 9,4 %, pero para consultoras privadas la inflación "real" acumulada llegó al 26,8 %.  EFE/Archivo

Según datos oficiales, en los primeros once meses del año 2013, los precios al consumidor en Argentina acumularon un alza del 9,4 %, pero para consultoras privadas la inflación “real” acumulada llegó al 26,8 %. EFE/Archivo

EFE

“La herencia que recibimos nosotros empieza en el 30%, el compromiso nuestro para 2016 es que la inflación cierre en un rango de entre el 20 y el 25%", indicó Prat-Gay en conferencia de prensa desde el Palacio de Hacienda.

El ministerio también proyecta una suba de precios entre el 12 y el 17% para el próximo año y del 8 al 12% en 2018.

En esa línea, Prat-Gay aseguró que para 2019 la inflación en Argentina estará “en un dígito, alrededor del 5 por ciento anual”.

Al presentar las metas de inflación del Gobierno de Mauricio Macri, el ministro aseguró que “tanto en el ordenamiento de las cuentas fiscales como en la reducción de la inflación” se debe ser “lo más gradualista, aunque lo más firme posible”.

Para Prat-Gay, el fuerte aumento de precios ocurrido en Argentina durante los primeros días del pasado diciembre es “parte de la herencia” de la gestión de Cristina Fernández y se debió a “precios relativos que estaban desajustados y que había que corregir”

Además, aseguró que “el costo en términos de inflación” de la devaluación causada por la eliminación de las restricciones a la compra de dólares “fue solamente una pequeña joroba” que “no tuvo el impacto que muchos analistas y muchos políticos del otro signo decían que iba a tener”.

Más contenido de esta sección
Dos años de guerra, múltiples desplazamientos y la muerte de su esposo y de su padre hicieron que la vida de Lamis Dib en Gaza se convirtiera en una lucha constante por sobrevivir.
Estados Unidos bombardeó el viernes una lancha acusada de pertenecer a narcotraficantes frente a las costas de Venezuela, con un balance de cuatro muertos, en medio de maniobras militares en el Caribe que el presidente Nicolás Maduro denuncia como asedio.
La reconstrucción digital de un cráneo de un millón de años sugiere que los humanos podrían haberse separado de sus ancestros 400.000 años antes de lo que se pensaba, y que esto ocurrió en Asia en lugar de África, según un estudio publicado el viernes.
Hamás necesita más tiempo para estudiar el plan de paz para Gaza presentado por Donald Trump y respaldado por el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el viernes a AFP un dirigente del movimiento islamista palestino.
La Policía de Israel anunció este jueves que ha fichado a 250 personas que viajaban a bordo de la Global Sumud Flotilla antes de presentarlas ante el juez de cara a su eventual deportación.
Al menos 400 personas murieron a causa de la malnutrición en la Franja de Gaza, entre ellos un centenar de niños, y de estos, 80 son menores de 5 años, informó este jueves el responsable de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los Territorios Palestinos, Rik Peeperkorn.