08 may. 2025

Gobierno analiza reducción del precio del peaje

El ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Jiménez Gaona, informó que el Gobierno analiza reducir el costo del peaje, luego de mantenerse en la posición del cobro bidireccional.

Inauguracion.jpg

Cartes estuvo en la inauguración del tramo Luque- Limpio. Foto: Presidencia.

El ministro Jiménez Gaona anunció que el Poder Ejecutivo analiza la reducción del precio del peaje, durante la inauguración del nuevo tramo que une Luque con Limpio este jueves. El Gobierno se mantuvo en la posición del cobro bidireccional, pero la decisión final recién se decidirá en abril.

“El monto con el cual saldríamos es lo que estamos definiendo, salir con el doble peaje no significa que vamos a duplicar el peaje”, explicó.

Desde el aumento del peaje al doble de lo que se pagaba anteriormente, se levantaron voces de la ciudadanía en contra de la medida, sobre todo de los camioneros. Para el Gobierno es necesario el cobro doble “para mantener la red vial nacional en condiciones”.

Por otro lado, el titular de Obras se refirió al error ortográfico en un nuevo cartel donde está escrito “Enboscada” en vez de ‘Emboscada’, ciudad del departamento de Cordillera. Para Jiménez Gaona, es lamentable que ocurran ese tipo de errores.

Embed

Con respecto a las palabras del ex presidente Nicanor Duarte Frutos, el ministro sostuvo que “no está informado”. “Este Gobierno está llevando adelante el mayor programa de infraestructura en la historia de nuestro país”, afirmó.

Señaló que durante el Gobierno de Nicanor se licitaron USD 340 millones en obras en sus cinco años de gestión, mientras que en dos años de la era Cartes ya hay más de 3.000 millones licitados.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) atraviesa una etapa crítica en su labor de dar servicios eficientes a los habitantes del Departamento de Boquerón, debido a las inusuales y abundantes lluvias en la región.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.