29 oct. 2025

Gobierno afirma que se lucha “como nunca antes” contra secuestros

El asesor de la Presidencia de la República, Darío Filártiga, hizo referencia a la Marcha por la Paz que se desarrolla en el norte del país ante la ola de secuestros. Indicó que el Gobierno lucha como nunca antes para garantizar la paz. Indicó que “como nunca antes” se lucha contra el secuestro.

img dario filartiga

Imagen de archivo del asesor político Darío Filartiga. Foto: Gentileza

“Todos queremos paz. Todos clamamos por ella. Es saludable que la gente se manifieste por la paz. El Gobierno garantiza la paz con todos los medios a su alcance. Estamos luchando contra los secuestros como nunca otro Gobierno lo ha hecho antes. Hay factores que hacen difícil la captura de estos delincuentes, pero se está trabajando y creo que vamos a lograr nuestro objetivo”, dijo.

Durante la Marcha por la Paz que se desarrolló este martes en Santa Rosa del Aguaray, tanto los familiares de secuestrados como líderes de la zona cuestionaron duramente las acciones del Gobierno para erradicar la violencia y secuestros en el norte del país, donde cinco personas están privadas de su libertad por el EPP.

El sacerdote Cristhian Paiva, quien se desempeña como párroco en Santa Rosa del Aguaray, San Pedro, cuestionó duramente los resultados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC). El religioso, incluso, puso en dudas el uso correcto de los recursos para esta unidad. Aseveró que desde su creación aumentaron los secuestros.

Este martes, cientos de personas marcharon en Santa Rosa del Aguaray bajo la consigna de Marcha por la Paz. Por primera vez colonos menonitas de la zona se unieron a este tipo de movilizaciones. El sector está acechado por los secuestros por parte del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo. Actualmente, cinco personas están privadas de su libertad.

Más contenido de esta sección
Una empresa de la multinacional india Motherson Group invertirá USD 15 millones en Paraguay para la elaboración de cableados eléctricos destinados a la industria automotriz, anunció este martes el presidente de la República, Santiago Peña.
Los trabajadores del arte y la cultura de Paraguay serán incorporados por primera vez al sistema de seguridad social del país, luego de quince años de haberse promulgado una ley que creó el ‘Seguro Social del Artista’, informó este martes la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.