18 jul. 2025

Gobierno aboga por mayor integración con la región y el mundo

El ministro de Hacienda, Santiago Peña, afirmó este jueves durante un encuentro con empresarios brasileños que Paraguay apuesta por una mayor integración en la región y en el contexto global, en el que sería prioritario la firma de un acuerdo comercial entre el Mercosur y la Unión Europea (UE).

Evaluar.  Para Santiago Peña, más que despedir, se debe analizar qué hace cada funcionario.

Santiago Peña brindó declaraciones en Uruguay. | Foto: Archivo.

EFE


“Apostamos por una mayor integración y esperamos participar en las negociaciones con la UE de una manera más agresiva”, declaró Peña a periodistas al final del seminario “Paraguay - Perspectivas económicas y oportunidades de inversiones”, realizado en la Federación de Industrias del Estado de Sao Paulo (Fiesp).

Paraguay forma, junto a Brasil, Argentina, Uruguay y Venezuela, parte del Mercosur, bloque que desde comienzos de este siglo negocia un acuerdo de libre comercio con la UE.

“Tenemos un cambio de actitud y una visión amplia para impulsar las negociaciones del Mercosur y con el resto del mundo”, apuntó Peña, quien junto al presidente del Banco Central paraguayo, Carlos Fernández Valdovinos, encabezó la visita de una delegación de su país a la mayor patronal brasileña.

Peña recordó que su nación vive ahora una “mayor apertura comercial”, en la que las exportaciones e importaciones responden por el 75% del producto interior bruto (PIB), y que pasa por “una realidad diferente” en comparación con lo que fue Paraguay en los últimos cincuenta años.

No obstante, el titular de la cartera económica paraguaya admitió que la inversión extranjera directa (IED) en su país “es muy poca” ya que representa solo la mitad del promedio recibido por otras naciones en la región, que es del 5%.

“Estamos en Brasil para mostrarle también a las empresas que todavía no salieron del país, que en Paraguay pueden encontrar un mercado para sus inversiones a largo plazo. Tenemos una población joven altamente entrenada e impuestos con tasas bajas y un sistema tributario simple”, destacó el ministro.

Fernández Valdovinos, en tanto, señaló que la ofensiva comercial de Paraguay siempre “fue tímida” y que ahora el país quiere “ir más allá y mostrar que no es solo soja y ganado”.

El titular de la autoridad monetaria paraguaya resaltó el papel de Brasil en el desarrollo económico de su país.

“Para nosotros es un buen negocio que Brasil crezca para, juntos, contrarrestar la invasión de algunos productos asiáticos”, subrayó Fernández Valdovinos, quien indicó que Paraguay deberá crecer este año un 3,5%, superando el 3% de 2015 y situándose al frente de sus vecinos.

De acuerdo con el presidente del Banco Central, diversas multinacionales se han instalado en Paraguay para darle valor agregado a productos agrícolas como la soja, que “no es solo exportada en grano y ahora también sale como aceite u otros derivados”.

“Tenemos ahora la capacidad de procesar el 50% de los granos que producimos”, puntualizó Fernández Valdovinos.

Sobre el actual escenario económico y político de Brasil, Peña indicó: “somos respetuosos del proceso político brasileño y nuestro deseo es que los brasileños vuelvan al proceso de crecimiento en la región”.

“Paraguay fue afectado no tanto por la situación específica de Brasil y sí más por la caída de los precios agrícolas”, agregó el ministro.

Más contenido de esta sección
Desde la organización Tierraviva, dedicada a la defensa y promoción de los derechos de pueblos indígenas, expresaron preocupación ante la decisión del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) de cerrar su oficina central y reemplazarla por tres oficinas regionales.
Una mujer fue detenida en la tarde de este jueves por la Policía Nacional, por tener presunta participación en el homicidio y posterior incineración del cuerpo de una embarazada, hallado en una casa en construcción el sábado pasado en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Tres hombres armados irrumpieron en una habitación del hotel Al Paso de la localidad norteña de Concepción, donde redujeron a un cobrador y se llevaron dinero en efectivo. El vehículo en el que escaparon fue hallado incinerado.
Tres personas resultaron heridas en un cuádruple choque registrado en la noche de este miércoles en Asunción. El accidente de tránsito dejó daños materiales.
Autoridades incautaron más de 120 máquinas tragamonedas en la ciudad de San Lorenzo, Departamento Central, durante un operativo de control. Un total de 10 locales fueron intervenidos.
Una docente denunció que el ex futbolista Marcos Lazaga supuestamente la agredió tras reclamarle polución sonora. El hecho ocurrió en Lambaré, Departamento Central.