27 jul. 2025

Gneiting: Frigorífico Concepción puso en jaque prestigio de carne paraguaya

Para Luis Gneiting, nuevo ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), la falta del Frigorífico Concepción respecto al ingreso de carne, supuestamente de contrabando, desde el Brasil pone en peligro el prestigio de la carne paraguaya.

luis gneiting.JPG

El gobernador de Itapúa, Luis Gneiting. |Foto: Archivo.

El titular del MAG alegó que la carne bovina paraguaya se logró posicionar entre los mejores productos del mundo.

“El frigorífico dice que está siendo perseguido con esta situación, pero no es así. La empresa está poniendo en jaque el prestigio de la carne paraguaya”, afirmó en contacto con la 780 AM.

Dijo que el cargamento que ingresó irregularmente al país fue detectado de forma accidental, y ahora también el MAG debe aclarar la situación.

“El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) es la institución encargada de autorizar todo tipo de exportación y no estaba en conocimiento de esta situación. El frigorífico no tenía los permisos ni el control sanitario pertinentes”, manifestó el secretario de Estado.

Gneiting señaló que buscará cumplir con algunos proyectos que tiene, mientras se encuentre al frente del Ministerio de Agricultura.

“Voy a tener que duplicar mi horario de trabajo para poder cumplir con algunos proyectos que tengo para el Ministerio en este corto tiempo que estaré al frente”, dijo en relación con los pocos meses que le restan al Gobierno actual.


Lea más: Ruedan cabezas de titular de Aduanas y del MAG por escándalo de la carne

Por último, afirmó que desde su administración no pondrán obstáculos al frigorífico y evitarán todo tipo de persecución. No obstante, puntualizó que la firma cometió errores al ingresar carne de dudosa procedencia.

Marcos Medina fue destituido del cargo de ministro de Agricultura y Ganadería (MAG) por el Poder Ejecutivo, mediante el Decreto Nº 8961, y en su reemplazo asumió como ministro Luis Gneiting, ex gobernador de Itapúa y ex precandidato a vicepresidente por Honor Colorado.

Manuel Riera, vicepresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) rechaza la importación de carne que realizaba la empresa.

“Comprar carne brasileña para reembolsar y venderla como paraguaya es un suicidio, por ganar USD 3 a 4 millones, estarías poniendo en peligro un negocio de USD 1.400 millones”, acotó Riera.

El caso

La empresa es investigada por el presunto ingreso ilegal de 180 toneladas de carne bovina desde el Brasil por la ciudad de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.


De comprobarse el hecho, el frigorífico se expone al pago de una multa que superaría los USD 15 millones.

Jair Antonio de Lima, presidente del Frigorífico Concepción se encuentra imputado por contrabando de carne y producción de documentos no auténticos.


Nota relacionada: Frigorífico Concepción reconoce que no contaba con permiso del Senacsa

Los otros imputados son los brasileños Ednor Mauricio Fernández Delmondes, Gerson Andres Wasen, Lindiomar Lima De Souza, Jader Pires de Andrade Flipo, y los paraguayos Amado Ramón Gauto González, Carlos Ramón Mendoza, César Augusto Dos Santos Toledo, conductores de camiones refrigerantes.

Más contenido de esta sección
Un trabajador tercerizado de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) falleció electrocutado mientras trabajaba por una columna en Altos, Departamento de Cordillera.
Un incendio de proporciones devastadoras cobró la vida de una persona en la madrugada de este domingo, en la zona del kilómetro 14, lado Monday, sobre la ruta PY02, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Una nueva edición de la tradicional Fiesta de la Costilla, declarada de Interés Turístico Nacional por la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), se realiza este domingo.
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.