27 nov. 2025

Globo de Google cae en Formosa

Un grupo de campesinos de la estancia Monte Claro, ubicada a 40 kilómetros de la capital formoseña (Argentina), encontró el viernes pasado los restos de “una cosa rara”. Sin saber qué era el objeto, reportaron sobre el hallazgo al propietario del lugar. Era un globo de Google.

Alfredo Maglietti, propietario de la estancia, tomó conocimiento del hecho y se contactó con un número de teléfono que estaba detallado por la estructura del globo. Los expertos de Google agradecieron el hallazgo e incluso dijeron que se volverían a poner en contacto, según testificó el estanciero.

Por su parte, los campesinos dijeron haber encontrado baterías de litio, antenas, un globo sin gas y algunos elementos electrónicos, según informó el portal digital Noticias Formosa.

Un caso similar en Paraguay

El pasado 22 de abril un hecho similar ocurrió en el departamento de Ñeembucú cuando pobladores reportaron el hallazgo de un estelar. Primero pensaron que se trataba de un Objeto Volador No Identificado (OVNI) pero luego se aclaró que era un globo difusor de señal de internet de la conocida empresa Google.

En contacto con nuestra redacción, los representantes de Google de Argentina habían asegurado que el aterrizaje del globo fue planeado en aquella oportunidad ya que se encontraban, desde hace tiempo antes, trabajando con autoridades nacionales para realizar estudios sobre el acceso a Internet en zonas rurales.

Tal tecnología aún se encuentra en su fase inicial. A pesar de ello, Google cree firmemente que “un anillo de globos que vuelan alrededor del planeta con los vientos estratosféricos puede ser un modo para proveer acceso de bajo costo a Internet, particularmente en lugares remotos, rurales o en áreas desatendidas.

Conozca más de este caso ingresando aquí

Los globos forman parte de un proyecto denominado Loon de Google, los cuales actúan como torres de comunicación que vuelan a unos 20 kilómetros de altura sobre la superficie de la tierra, según relató el portal de noticias de Argentina.


¿Qué es el Proyecto Loon?

Se trata de una tecnología experimental que busca brindar acceso a Internet a través de globos. Estos vuelan a una altura dos veces superior a la de los aviones comerciales y son capaces de transmitir acceso a Internet a la tierra a una velocidad similar a 3G o, inclusive, superior a esta.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró este jueves que cesará los combates en Ucrania si Kiev se retira de los territorios que Moscú reivindica como anexados.
La Agencia Espacial Europea (ESA) sacó adelante este jueves un presupuesto de 22.070 millones de euros (USD 25.600 millones) para el trienio 2026-2028, el mayor de su historia y al que España aportará 1.854 millones (USD 2.150 millones), en una jornada en la que se anunció que tres astronautas europeos viajarán rumbo a la Luna.
El sospechoso de haber baleado el miércoles a dos soldados de la Guardia Nacional cerca de la Casa Blanca en Washington es un ciudadano afgano que colaboró con las fuerzas estadounidenses en Afganistán, según medios locales.
Los diputados franceses reiteraron este jueves su oposición al acuerdo comercial negociado entre la Unión Europea (UE) y el bloque sudamericano del Mercosur, antes de votaciones clave a nivel europeo a partir de diciembre.
El incendio declarado en siete edificios de un complejo residencial de Hong Kong deja ya 55 fallecidos, 68 heridos hospitalizados -16 en estado crítico y 25 graves- y al menos 279 desaparecidos, según las últimas cifras difundidas este jueves por los servicios de emergencia.
El papa León XIV inicia este jueves una visita de cuatro días a Turquía, donde será recibido por el presidente conservador Recep Tayyip Erdogan, y proseguirá después el primer viaje internacional de su pontificado en Líbano.