19 ago. 2025

General Artigas festeja 229 años de fundación

Con un colorido y emotivo acto cultural y un desfile civico, militar y estudiantil, la localidad de General Artigas, en el Departamento de Itapúa, celebró este jueves su 229° aniversario de fundación.

danza.jpg

Varios actos artísticos se realizaron por el festejo de fundación. Foto: Antonio Rolín.

Antonio Rolín | Itapúa

El municipio de General Artigas fue fundado el 31 de mayo de 1789. La comunidad celebra esta nuevo aniversario con la concreción de importantes obras de progreso.

Uno de esos logros considerados fundamentales fue la inauguración de la Biblioteca Pública Municipal “Cango Bobi”, que está en el antiguo edificio de la Comuna.

Embed


Asimismo, se destaca la construcción de la canalización de un arroyo urbano que cruza toda la ciudad, cuya primera etapa está prácticamente concluida.

Embed


A pesar de la lluvia, el gran desfile cívico, estudiantil y militar contó con la participación de las fuerzas vivas e instituciones educativas del distrito.

También participaron los militares del II Cuerpo de Ejército de San Juan Bautista y del Colegio Militar de Suboficiales del Ejército de Encarnación (Comisoe), acompañados por la banda de música del ejército.

Actividades continuarán en sábado

El festejo conmemorativo por el 229° aniversario proseguirá este sábado 2 de junio con el gran festival artístico en homenaje a General Artigas. Se realizará en el tinglado municipal.

Entre los números artísticos se destaca la presencia de Francisco Russo y otros renombrados grupos nacionales, como también elencos de danzas.

El show arrancará a las 19.30, con la presencia en escenario de los elencos de danzas, ballets, artistas locales y la banda de música municipal, proseguirá con Francisco Ruso, La Bohemia de Ayolas, Jazmín del Paraguay, Grupo Innovación de Coronel Bogado, El Genio del Requinto (de Misiones) y el Grupo Punto Clave (de Ciudad del Este).

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) emitió una alerta para 10 departamentos del país, entre ellos, Central, y Asunción.
El senador Erico Galeano (ANR-HC) negó que haya recurrido a una chicana para posponer por segunda vez el inicio del juicio oral que debe enfrentar por los supuestos delitos de lavado de dinero y asociación criminal. El legislador cambió a sus abogados defensores, quienes solicitaron más tiempo para interiorizarse en la parte documental.
Roberto Melgarejo, superintendente de Salud, aseguró que la clausura del Sanatorio del Parque –ligada al diputado opositor Guillermo Rodríguez– no es una “cuestión de persecución” y que el cierre será levantado apenas se presenten los documentos.
El paro en la Municipalidad de Ciudad del Este se mantiene firme y los funcionarios, que reclaman el pago de sus salarios de junio y julio, tomaron el patio central del edificio comunal y desde allí siguen en vivo, a través de una pantalla gigante, la sesión de Diputados, donde se trata el informe acerca de la gestión del intendente Miguel Prieto.
El intendente suspendido de Ciudad del Este, Miguel Prieto, ante su inminente destitución en manos de una mayoría cartista, aseveró que sale por la puerta grande en medio de un informe de la intervención de la Comuna esteña que recomienda que sea relevado del cargo.
La familia del diputado Eulalio Lalo Gomes (ANR-HC) emitió un comunicado a un año del asesinato del legislador a manos de la Policía Nacional, repudiando el “silencio” de la clase política y la falta de resultados en la investigación para esclarecer su muerte, la cual está camino a quedar sin efecto.