30 ago. 2025

Gastarán cerca de 100 millones en festejos patronales de Curuguaty

La comisión organizadora de los festejos patronales de Curuguaty 2017 cuenta con un presupuesto de G. 96 millones para solventar los gastos de las distintas actividades que se llevarán a cabo en la edición Nº 301, según se dio a conocer.

Elías Cabral | Canindeyú

Las actividades fueron programadas del 6 al 14 de mayo e incluyen el acto cultural y desfile cívico militar tradicional sobre la avenida Mariscal Estigarribia, festival en homenaje a las madres, eventos taurinos, los distintos actos religiosos y procesión en honor al Santo Patrono San Isidro Labrador.

La comisión de los festejos está encabezada por la docente Verónica Rosales de Riquelme, quien ya presidió dicha comisión el año pasado y que tendrá a su cargo G 50 millones de la Municipalidad local, G 30 millones de la Itaipú Binacional y G. 16 millones de la Gobernación de Canindeyú para dicho menester.

La fiesta social con elección de la Miss Curuguaty será el sábado 13 de mayo en Tulus Cantina y como despedida se realizará la fiesta popular, también en Tulus Cantina, en la noche del 14 de mayo marcando la culminación de las actividades este año.

Más contenido de esta sección
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.