19 sept. 2025

Galaverna: “Peña es un chusco de tango porteño”

Para el senador Juan Carlos “Kalé" Galaverna, el ministro Santiago Peña es “un chusco de película de tango porteño” que responde a organismos internacionales. Considera que la mejor salida al conflicto sobre el Presupuesto 2017 era un veto parcial.

peña.JPG

El ministro de Hacienda, Santiago Peña. |Foto: Archivo.

Tras la sanción del proyecto de ley de presupuesto del 2017, Peña quedó en conversar con Galaverna para negociar una solución, pero el encuentro nunca sucedió y finalmente se dio el veto total.

“No hay una tercera vía”, advierte el senador colorado, quien explicó que el Congreso se puede ratificar en su decisión o aceptar la medida del Ejecutivo, que rechaza el aumento salarial en varias instituciones, el recorte de la emisión de bonos soberanos y las limitaciones para gastos de la política monetaria a cargo del Banco Central del Paraguay (BCP).

Galaverna critica el veto total del presupuesto sancionado, pues considera que su rechazo parcial hubiera sido una buena salida para evitar este conflicto en medio de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Para él, esta situación crea una mala imagen para el país y no el recorte de bonos, como lo había declarado Peña.

Insistió en sus críticas hacia el ministro, a quien considera un “Chicago Boy” que está más preocupado en cómo lo van a calificar los organismos internacionales. “Acá lo que pasa es que nuestro ministro está con el trasero pegado a la silla del ministerio pero con la cabeza en Washington”, expresó en comunicación con Monumental AM 1080.

“Mucha soberbia de parte de este muchacho (Santiago Peña)”. “Es un chusco de película de tango porteño”, agregó el legislador.

Finalmente, mencionó que intenta mantener “una luz de esperanza” y que Cartes haga uso de su capacidad negociadora, con la que logró acuerdos muy importantes para la sanción que varios proyectos que promovió en cuanto a seguridad y economía.

El monto sancionado por la Cámara Alta asciende a G. 67,4 billones (USD 11.662 millones), que implica 2,5% menos que el proyecto del Ejecutivo y 0,3% menos que el de 2016. Sin embargo, debido a los aumentos salariales sin fuentes de financiamiento, el déficit pasa de 1,5% a 1,7% del PIB, sobrepasando la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
Un supuesto ladrón fue molido a golpes en pleno microcentro de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por familiares de una joven víctima de robo y comerciantes.
Una mujer perdió la vida en la tarde de este jueves, tras caer de su motocicleta y quedar bajo las ruedas de un camión. El fatal accidente ocurrió sobre la ruta PY03 en Limpio, Departamento Central.
En un hecho que mezcla lo insólito con lo delictivo, la Subcomisaría S-30 de Isla Yacyretá en Ayolas, Misiones, informó la detención de Julio César Ríos Riveros, paraguayo, mayor de edad, quien fue sorprendido tras sustraer seis pescados de la especie “mbatá” y dos redes de pesca de 80 metros cada una.
Una familia vivió un momento de terror en la madrugada de este miércoles cuando dos hombres ingresaron a su vivienda para robar. El hecho fue captado en una cámara de circuito cerrado y la Policía Nacional trata de identificar a los supuestos autores.
El fiscal Edgar Rafael Delgado imputó al suboficial de la Policía Nacional, Aníbal López Martínez, por feminicidio, tras el asesinato de su hija de 15 años y de su pareja. El uniformado permanece detenido y el Ministerio Público solicitó su prisión preventiva.
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.