04 nov. 2025

Galaverna: “Peña es un chusco de tango porteño”

Para el senador Juan Carlos “Kalé” Galaverna, el ministro Santiago Peña es “un chusco de película de tango porteño” que responde a organismos internacionales. Considera que la mejor salida al conflicto sobre el Presupuesto 2017 era un veto parcial.

peña.JPG

El ministro de Hacienda, Santiago Peña. |Foto: Archivo.

Tras la sanción del proyecto de ley de presupuesto del 2017, Peña quedó en conversar con Galaverna para negociar una solución, pero el encuentro nunca sucedió y finalmente se dio el veto total.

“No hay una tercera vía”, advierte el senador colorado, quien explicó que el Congreso se puede ratificar en su decisión o aceptar la medida del Ejecutivo, que rechaza el aumento salarial en varias instituciones, el recorte de la emisión de bonos soberanos y las limitaciones para gastos de la política monetaria a cargo del Banco Central del Paraguay (BCP).

Galaverna critica el veto total del presupuesto sancionado, pues considera que su rechazo parcial hubiera sido una buena salida para evitar este conflicto en medio de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Para él, esta situación crea una mala imagen para el país y no el recorte de bonos, como lo había declarado Peña.

Insistió en sus críticas hacia el ministro, a quien considera un “Chicago Boy” que está más preocupado en cómo lo van a calificar los organismos internacionales. “Acá lo que pasa es que nuestro ministro está con el trasero pegado a la silla del ministerio pero con la cabeza en Washington”, expresó en comunicación con Monumental AM 1080.

“Mucha soberbia de parte de este muchacho (Santiago Peña)”. “Es un chusco de película de tango porteño”, agregó el legislador.

Finalmente, mencionó que intenta mantener “una luz de esperanza” y que Cartes haga uso de su capacidad negociadora, con la que logró acuerdos muy importantes para la sanción que varios proyectos que promovió en cuanto a seguridad y economía.

El monto sancionado por la Cámara Alta asciende a G. 67,4 billones (USD 11.662 millones), que implica 2,5% menos que el proyecto del Ejecutivo y 0,3% menos que el de 2016. Sin embargo, debido a los aumentos salariales sin fuentes de financiamiento, el déficit pasa de 1,5% a 1,7% del PIB, sobrepasando la Ley de Responsabilidad Fiscal.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.