21 ago. 2025

Futuro ministro habla de necesidad de reformas en las penitenciarías

El futuro ministro de Justicia Julio Ríos comentó que desde hace dos meses se encuentra trabajando con un equipo para interiorizarse en la situación de los reclusos del país. Admitió que existe una deuda en cuanto a la adecuación de las cárceles en el país.

presos sin condena.jpg

El uso abusivo de medidas de prisión preventiva aumenta la población penitenciaria. Foto: Archivo.

El actual diputado de la Nación expresó que tendrá por misión liderar una reforma de las penitenciarías que tenga por objetivo humanizar las cárceles del país. “Vamos a apuntar a eso, vamos a trabajar para la rehabilitación de las personas para volver a reinsertarlos en la sociedad”, indicó.

Explicó que el primer problema que existe es la falta de cuantificación de reclusos ya que no existe un censo total. Según Ríos, cerca de 14.200 personas están recluidas en todo el sistema, de las cuales solo unas 3.000 tienen condena.

Afirmó que el 79% no cuenta con una sentencia. “Estas personas no están condenadas y llevan sus procesos desde la penitenciaría”, comentó.

Manifestó que se debe de trabajar de manera interinstitucional con la Corte Suprema de Justicia, con la Defensa Pública y con el Ministerio Público, realizando una mesa de diálogo para descongestionar las cárceles, informó la emisora radial 1020 AM.

“Sobre todo solucionarles la situación procesal a aquellas personas que ni siquiera saben cómo están sus expedientes”, agregó. A su vez, refirió que también se debe apuntar a digitalizar los procesos judiciales.

Sobre su relación con la fiscala Sandra Quiñónez señaló que trabajará de manera “mancomunada” tanto con ella como con los miembros de la Corte Suprema de Justicia. El diputado había sido removido del Consejo de la Magistratura (CM) cuando el órgano estaba –en aquel entonces– en el proceso de elaboración de la terna para la Fiscalía General.

Sin embargo, tras un fallo de la Corte se reintergró como representante de la Cámara Baja dentro del CM. “Hice las denuncias, hice los reclamos y promoví la acción; en lo que a mí respecta, concluyó cualquier acción”, añadió.

A favor de la renuncia de Cartes


Ríos afirmó que a pesar del movimiento del escenario político se mantiene en su posición de presentarse para aceptar la renuncia de Horacio Cartes.

“En su momento dije que era lo correcto asistir y que jure el señor presidente como senador habida cuenta de que la Corte Suprema de Justicia ya emitió una sentencia y también existe una resolución del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE)”, sostuvo.

“No sé cuál va a ser la decisión de la bancada hoy, después de todo el tumulto de la semana pasada; pero, en principio, creo, particularmente, que se debe de aceptar su renuncia. Aparte de aclarar que una cosa es aceptar su renuncia y otra es permitir que jure”, insistió.

Ríos fue anunciado este martes como futuro ministro de Justicia. Además, también se confirmó que Carla Bacigalupo fue designada para estar al frente del Ministerio de Trabajo.

Más contenido de esta sección
La fiscala Julia González Medina, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, imputó este jueves a un hombre sindicado de supuestamente abusar sexualmente de una adolescente de 13 años, quien era su vecina en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. Además, solicitó su prisión preventiva.
La fiscal Julia González Medina imputó a un estudiante de Medicina de nacionalidad brasileña por hurto agravado y solicitó al Juzgado Penal de Garantías la prisión preventiva del procesado.
El canciller Rubén Ramírez Lezcano mantuvo en la tarde de este jueves una reunión con altos funcionarios de Defensa de los Estados Unidos, donde se abordaron los principales desafíos que enfrenta la región en cuanto a grupos criminales y narcotráfico.
Pobladores de Atyrá, Departamento de Cordillera, iniciaron en la tarde de este jueves una manifestación indefinida para defender el suministro del agua, que corre peligro debido a la construcción de un lago artificial. Además, exigen la renuncia del intendente local.
Un niño de dos años, residente en San Juan Bautista, Misiones, se encuentra bajo vigilancia médica tras presentar síntomas compatibles con sarampión, luego de haber viajado recientemente a la localidad de Moreno en la provincia de Buenos Aires, Argentina, donde se ha confirmado la circulación activa del virus.
Personal de Interpol realizó este jueves el Operativo Dorsal en el cual detuvo a un presunto estafador que contaba con orden de captura internacional. El procedimiento se realizó en Lambaré, Departamento Central.