05 nov. 2025

Funcionarios de Ministerio de Justicia, obligados a participar de conferencia

Directores de las diferentes áreas del Ministerio de Justicia fueron obligados a participar en horario laboral de una “Conferencia sobre liderazgo en valores” en el marco del programa Paraguay Poderoso, cuyo objetivo, entre otros, es” restaurar la moral a la nación”.

conferencia ministerio de justicia.JPG

La actividad se realiza en la Vicepresidencia de la República. | Foto: Gracianiano Irala.

La actividad arrancó a las 9.00 de este miércoles y se extiende hasta las 14.00, en el salón auditorio de la Vicepresidencia. En el lugar se encuentran funcionarios de “mando superior” del Ministerio de Justicia.

De acuerdo al circular 017/2016 es obligatoria la asistencia de los directores de las diferentes dependencias de la institución al evento “Conferencia sobre liderazgo en valores”.

Lea también: Ministra defiende prohibición de visitas a lesbianas en las cárceles pero leyes la contradicen

El 10 de febrero pasado el Ministerio de Justicia había anunciado la firma de convenio para ser partícipe de este programa y menciona la línea de trabajo: “El objetivo del proyecto Paraguay Poderoso, compuesto por charlas, conferencias, cortos audiovisuales y creación de grupos en redes sociales, es transformar la visión que los habitantes del Paraguay tienen con respecto al país, por lo que se busca la generación de una nueva conciencia ciudadana, basada en valores, hechos reales, análisis profundos y científicos que contribuyan finalmente a restaurar la moral de la nación y contribuir a su desarrollo”.

Embed

Este tipo de conferencias se viene realizando en varias instituciones del Estado a través de la Fundación Paraguay Poderoso. Tiene como principal expositor a Fernando Griffith.

El Ministerio de Justicia fue blanco de críticas en los últimos días por prohibir las visitas privadas a las parejas de lesbianas reclusas en el Buen Pastor. La ministra Carla Bacigalupo reconoce la unión de hecho entre un hombre y una mujer, respaldándose en la Constitucion Nacional, que sin embargo no prohíbe las relaciones homosexuales.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El gremio de enfermería, encabezado por la licenciada Mirna Gallardo de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE), rechazó este miércoles los procesos de privatización y tercerización que se están dando a nivel de salud, en detrimento de los hospitales.