11 sept. 2025

Funcionarios de la Gobernación de Guairá reclaman pago de salario

Tanto funcionarios permanentes como contratados de la Gobernación de Guairá salieron a las calles en reclamo del cobro de sus salarios correspondientes al mes de agosto. Consideran que los políticos los tratan como un botín, en medio de una crisis entre el cartismo y la disidencia en ese departamento.

guairá.jpg

Los funcionarios no cobraron sus salarios de agosto. |Foto: Juan Perdomo.

Como primera medida, los funcionarios se pronunciaron acerca del retraso del cobro de salarios, pero este lunes decidieron movilizarse por las calles de Villarrica, con apoyo de compañeros de la Comuna local.

En el cuarto departamento, el gobernador electo Rodolfo Friedmann insiste en recuperar su cargo, mientras que Óscar Chávez funge de jefe departamental en medio de un confuso vaivén de medidas judiciales y de la Justicia Electoral.

“Nosotros nos encontramos dentro de la problemática como un botín entre ambos grupos. ¿Dónde está el Ministerio del Trabajo que debe resguardar nuestros derechos?”, cuestionó Milena Alonso, una de las manifestantes.

También pide que el Ministerio de Hacienda realice la transferencia correspondiente para el pago de salarios. Algunos funcionarios contratados incluso no cobraron sus haberes de julio.

A fines de agosto, el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) rechazó el pedido de nulidad de las resoluciones por las cuales los concejales departamentales aceptaron la renuncia de Friedmann y designaron a Chávez en su reemplazo.

Los mismos ediles habían sesionado nuevamente para rectificarse en su decisión, pero la medida no es reconocida por la Justicia Electoral.

Varias movilizaciones se realizan en Villarrica tanto a favor de Friedmann, quien tiene el apoyo de la disidencia colorada, como en contra. Según este sector la verdadera disputa es por las minas de oro en Paso Yobái, donde empresas asociadas a cartistas estarían involucradas.

Más contenido de esta sección
Prosigue la búsqueda del hombre que desapareció en aguas del arroyo Yacaré, a unos 32 kilómetros al norte de Pilar, Departamento de Ñeembucú. El mismo había sido arrastrado por la corriente al tratar de cruzar de una orilla a otra.
Los tres agentes de la Policía Nacional quienes resultaron heridos tras frustrar un asalto en Caaguazú están fuera de peligro. Uno de ellos continúa internado en el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Ministerio Público realizaron este jueves un importante procedimiento en una vivienda ubicada sobre la calle Brasil, en el barrio Virgen de Caacupé, de Pedro Juan Caballero.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) inició este jueves los trabajos de reparación en el Puente Nanawa, en la ciudad de Concepción, luego del accidente que costó la vida a un joven camionero, quien cayó al río Paraguay.
La mujer sospechosa de haber matado a puñaladas a su bebé de 45 días de nacido será evaluada sicológica y siquiátricamente ante una junta médica para determinar bajo qué figura penal será imputada. El hecho sucedió en Ñemby, Departamento Central.
Dos militares comisionados al Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI) en Canindeyú fueron apartados de sus cargos y se les abrió un sumario, tras viralizarse fotografías consumiendo aparentemente bebidas alcohólicas con uniformes puestos y con sus armas de fuego.