29 oct. 2025

Funcionarios de la Gobernación de Guairá reclaman pago de salario

Tanto funcionarios permanentes como contratados de la Gobernación de Guairá salieron a las calles en reclamo del cobro de sus salarios correspondientes al mes de agosto. Consideran que los políticos los tratan como un botín, en medio de una crisis entre el cartismo y la disidencia en ese departamento.

guairá.jpg

Los funcionarios no cobraron sus salarios de agosto. |Foto: Juan Perdomo.

Como primera medida, los funcionarios se pronunciaron acerca del retraso del cobro de salarios, pero este lunes decidieron movilizarse por las calles de Villarrica, con apoyo de compañeros de la Comuna local.

En el cuarto departamento, el gobernador electo Rodolfo Friedmann insiste en recuperar su cargo, mientras que Óscar Chávez funge de jefe departamental en medio de un confuso vaivén de medidas judiciales y de la Justicia Electoral.

“Nosotros nos encontramos dentro de la problemática como un botín entre ambos grupos. ¿Dónde está el Ministerio del Trabajo que debe resguardar nuestros derechos?”, cuestionó Milena Alonso, una de las manifestantes.

También pide que el Ministerio de Hacienda realice la transferencia correspondiente para el pago de salarios. Algunos funcionarios contratados incluso no cobraron sus haberes de julio.

A fines de agosto, el Tribunal de Justicia Electoral (TSJE) rechazó el pedido de nulidad de las resoluciones por las cuales los concejales departamentales aceptaron la renuncia de Friedmann y designaron a Chávez en su reemplazo.

Los mismos ediles habían sesionado nuevamente para rectificarse en su decisión, pero la medida no es reconocida por la Justicia Electoral.

Varias movilizaciones se realizan en Villarrica tanto a favor de Friedmann, quien tiene el apoyo de la disidencia colorada, como en contra. Según este sector la verdadera disputa es por las minas de oro en Paso Yobái, donde empresas asociadas a cartistas estarían involucradas.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.