01 nov. 2025

Funcionarios de la Gobernación de Guairá denuncian maltratos

Funcionarios de la Gobernación de Guairá que reconocen a Rodolfo Friedmann como gobernador denunciaron maltratos y descuentos en sus salarios. Los mismos hacen oficina en la vereda de la sede paralela.

funcionarios guairá.jpg

Funcionarios de la Gobernación denuncian maltratos y descuentos en sus salarios. Foto: Gentileza

Por Richart González | Guairá

Una funcionaria embarazada, que prefirió mantener su nombre en el anonimato, dijo que con un grupo de sus compañeros hace oficina en la vereda, alegando que en la sede paralela no existen las comodidades suficientes y que carecen de espacio para el desempeño de sus labores.

“Somos cuatro embarazadas que acudimos a la sede paralela. Pero no soportamos el intenso calor y los maltratos por parte de los compañeros que reconocen a Óscar Chávez como gobernador. Varios de los funcionarios se sintieron mal, incluso se enfermaron por este conflicto institucional”, señaló.

Mencionó que a varios de los funcionarios se les descontaron las bonificaciones y que a otros directamente no se les llegó a pagar el salario.

“Obligatoriamente tenemos que venir acá para firmar la plantilla de asistencia y cumplir horario, ya que, si no lo hacemos, nos dijeron que no se nos pagará nuestro sueldo”, indicó.

Por su parte, Timoteo Nill, secretario general designado por Chávez, desmintió la falta de pago y descuento de salarios y bonificaciones. “Solo cobran bonificaciones las personas que tienen cargos de confianza. Nosotros no podemos pagar a la gente que no figura formalmente en los documentos”, señaló.

Nill comentó que en ningún momento hubo maltrato hacia los funcionarios. “Nosotros solo tratamos de acomodar las cosas. Tenemos muchas sillas y algunas oficinas que se pueden utilizar. No se por qué esa gente prefiere hacer oficina en la vereda de esta sede”, indicó.

Contó también que varios funcionarios no se acercaron a la sede paralela a retirar sus cheques. “Varios orgullosos no pasaron a retirar sus cheques para cobrar. Otros no vienen a firmar la planilla de asistencia. No sé cómo van a cobrar después”, agregó.

Más contenido de esta sección
La guitarrista clásica paraguaya Berta Rojas espera que todas las instituciones del Estado funcionen y que la ciudadanía se involucre más en la vida democrática. Igualmente, resaltó la importancia de tolerarnos y escucharnos.
Un vecino del barrio San Miguel de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, denunció que su vivienda y su automóvil fueron atacados a balazos en la madrugada de este sábado. Señaló que el hecho habría sido realizado por dos personas que se movilizaban a bordo de una motocicleta.
El conductor de una camioneta chocó contra un automóvil de una plataforma de transporte y luego huyó con el capó abierto por las calles de Asunción. Finalmente, fue detenido por la Policía Nacional y se negó a ser sometido al alcotest.
Bomberos voluntarios de distintas compañías iniciaron trabajos para controlar un incendio de gran magnitud que se originó en un local comercial de Carmen del Paraná, Itapúa. No se registraron heridos.
Paraguay recibió más de 2,2 millones de visitantes internacionales, entre turistas y excursionistas, a septiembre de 2025, informó este sábado la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).
Un violento robo agravado ocurrido en la madrugada de este sábado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, derivó en una persecución policial, un enfrentamiento armado y la aprehensión de uno de los presuntos autores que tiene cuatro órdenes de capturas pendientes.