03 ago. 2025

Funcionarios de la Gobernación de Guairá denuncian maltratos

Funcionarios de la Gobernación de Guairá que reconocen a Rodolfo Friedmann como gobernador denunciaron maltratos y descuentos en sus salarios. Los mismos hacen oficina en la vereda de la sede paralela.

funcionarios guairá.jpg

Funcionarios de la Gobernación denuncian maltratos y descuentos en sus salarios. Foto: Gentileza

Por Richart González | Guairá

Una funcionaria embarazada, que prefirió mantener su nombre en el anonimato, dijo que con un grupo de sus compañeros hace oficina en la vereda, alegando que en la sede paralela no existen las comodidades suficientes y que carecen de espacio para el desempeño de sus labores.

“Somos cuatro embarazadas que acudimos a la sede paralela. Pero no soportamos el intenso calor y los maltratos por parte de los compañeros que reconocen a Óscar Chávez como gobernador. Varios de los funcionarios se sintieron mal, incluso se enfermaron por este conflicto institucional”, señaló.

Mencionó que a varios de los funcionarios se les descontaron las bonificaciones y que a otros directamente no se les llegó a pagar el salario.

“Obligatoriamente tenemos que venir acá para firmar la plantilla de asistencia y cumplir horario, ya que, si no lo hacemos, nos dijeron que no se nos pagará nuestro sueldo”, indicó.

Por su parte, Timoteo Nill, secretario general designado por Chávez, desmintió la falta de pago y descuento de salarios y bonificaciones. “Solo cobran bonificaciones las personas que tienen cargos de confianza. Nosotros no podemos pagar a la gente que no figura formalmente en los documentos”, señaló.

Nill comentó que en ningún momento hubo maltrato hacia los funcionarios. “Nosotros solo tratamos de acomodar las cosas. Tenemos muchas sillas y algunas oficinas que se pueden utilizar. No se por qué esa gente prefiere hacer oficina en la vereda de esta sede”, indicó.

Contó también que varios funcionarios no se acercaron a la sede paralela a retirar sus cheques. “Varios orgullosos no pasaron a retirar sus cheques para cobrar. Otros no vienen a firmar la planilla de asistencia. No sé cómo van a cobrar después”, agregó.

Más contenido de esta sección
La jornada del domingo se presentará con lluvias en varias zonas del país. Se prevé que estas condiciones se extiendan a otras regiones durante el día.
Un criminal brasileño, identificado como Denis Prestes de Lima, de 47 años, condenado en su país a más de 25 años de prisión por narcotráfico y buscado además por el homicidio de un agente policial y múltiples asaltos bancarios, fue expulsado del país tras su detención. Sería miembro del Primer Comando Capital (PCC).
Tres personas fueron detenidas tras intentar ingresar a una vivienda en la ciudad de Itauguá. Los ladrones fueron sorprendidos por el propietario y huyeron del lugar inicialmente.
Un hombre de 59 años fue detenido en el distrito de Tavapy, del Departamento de Alto Paraná, por el presunto abuso sexual a su sobrina de 11 años y posterior amenaza de muerte a la víctima.
La Policía Nacional detuvo a un presunto integrante de la banda liderada por Pablo Melgarejo Benítez, alias Chopalé. Se trata de Armando Sosa Aquino, alias Armando´i, quien contaba con tres órdenes de captura y cuatro antecedentes por robo agravado.
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Luis María Benítez Riera, Alberto Martínez y Eugenio Jiménez, declararon inadmisible la casación planteada por la defensa de Ramón González Daher (RGD) por denuncia falsa y extorsión en Central, dejando firme la condena de siete años de cárcel.