17 ago. 2025

Funcionarios desvinculados se manifiestan en la Municipalidad de Asunción

Alrededor de 60 funcionarios municipales recientemente desvinculados de la institución, sindicados como supuestos planilleros, se manifestaron este lunes en el edificio de la Municipalidad de Asunción. Exigen la recontratación.

20160215071550.jpg

La manifestación se realizó en la entrada principal de la Municipalidad. Foto: Gentileza Mariano López.

Los funcionarios estuvieron acompañados por tres gremios, el Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad de Asunción (Sitrama), el Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Asunción (Sinoema) y el Sindicato Auténtico de Trabajadores Municipales (Sinatram).

“No sabemos qué criterio tomó el intendente municipal Mario Ferreiro para esta descontratación, pero exigimos los derechos de la gente que no es planillera”, expresó el representante de la Sinoema, Julio Fernández, a ÚLTIMAHORA.COM.

Comentó que dentro de la lista estaban mujeres embarazadas, barrenderos y bailarines del Ballet Municipal y que todos ellos cumplían con sus funciones.

“Exigimos a través de las direcciones de cada área, la recontratación por los meses de febrero y marzo de los trabajadores que sí acuden a sus puestos”, enfatizó Fernández.

Comentó que desde la Dirección de Áreas de Servicios Urbanos, la más afectada con las desvinculaciones, se entregará un memorándum a Ferreiro exigiendo la recontratación de 18 funcionarios.

“Todos ellos trabajan en la calle, no hacen oficina, pero sí marcan o firman planillas de asistencia. Tienen cómo demostrar que no son planilleros”, recalcó el sindicalista.

La medida de fuerza inició a primeras horas de este lunes y seguirán manifestándose hasta las 14.00 aproximadamente. No descartan volver mañana martes, pero con más funcionarios afectados.

El pedido directo es reunirse con el intendente Mario Ferreiro a fin de resolver el problema lo antes posible.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento fiscal-policial permitió desmantelar un supuesto aguantadero que operaba dentro de un motel en la ciudad de Katueté, del Departamento de Canindeyú.
El Ministerio Público formuló imputación por el hecho punible de feminicidio contra dos detenidos, en el marco de la investigación del hallazgo del cuerpo sin vida de una joven en el interior de un inquilinato en Ñemby.
El Ministerio Público acusó a Lourdes Teresita Ramos Ramírez, de 24 años, por supuesta asociación terrorista y transgresión a la ley de armas. Se trata de la hija mayor de Alejandro Ramos, líder del extinto grupo armado autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Monseñor Claudio Giménez, ex obispo de Caacupé, recordó en la misa de la Villa Serrana que todos tenemos la misma dignidad ante Dios y que debemos respetarnos mutuamente, independientemente del cargo que ocupemos, para construir una sociedad más justa.
Los habitantes del municipio de Juan de Mena, en Cordillera, realizan este lunes, a las 10:00, una manifestación para exigir la reparación del kilómetro 100 de la ruta PY03 que se encuentra en pésimo estado.
Un grupo de personas ingresó supuestamente de forma violenta a una de las instalaciones del municipio de Puerto Casado.