16 sept. 2025

Funcionarios de Acepar cobran salarios tras protestas

Un total de 560 funcionarios de Aceros del Paraguay (Acepar), dependiente de la firma Vetorial Paraguay SA, se manifestaron este martes para cobrar salarios atrasados del mes pasado. Tras la movilización, se desembolsaron los sueldos.

El secretario general del Sindicato de Trabajadores de Acepar (Sitrasa), Ronald Arce, señaló que luego de la manifestación de los funcionarios que inició a las 06.00 de este marte -en horas de la tarde quemaron cubiertas frente a los accesos principales de la planta industrial de Villa Hayes- finalmente lograron la acreditación de sus sueldos.

“Con la acreditación del salario se da un cuarto intermedio hasta mañana a las 06.00 de la mañana donde se intentará hablar con autoridades del Gobierno porque los funcionarios exigen puntos críticos como el pago de salario en fecha, forma que no se da hace seis meses atrás; el pago al Instituto de Previsión Social (IPS); el pago de embargos judiciales y asociación de trabajadores... estos puntos en materia de compromiso económico son urgentes”, señaló Arce en comunicación con Última Hora.

Explicó que el salario de diciembre estaba atrasado y que también se registra un atraso con el pago de la bonificiación familiar. Asimismo, comentó que existe el caso de trabajadores que retiraron créditos de una asociación de funcionarios, cuyos descuentos se realizan cada mes, pero los montos no se desembolsan en las cuentas que corresponden.

Por otra parte, refirió que se les descuenta también el aporte a IPS, sin embargo, hay atraso para el pago a la institución, por lo que muchos funcionarios no pueden utilizar del servicio ni agendar consultas.

Indicó que desde el viernes pasado la planta industrial se encuentra parada por orden de la administración actual, ya que existe una puja con el Gobierno por la administración de la empresa.

“La firma Vetorial durante cuatro años nunca realizó un solo pago al Estado paraguayo, no se sabe si pasa al Estado o van a seguir estando quienes están al frente, el trabajador está preocupado por el rumbo que toma la administración”, relató.

Más contenido de esta sección
La Junta Municipal de Asunción declaró como “Visitantes Ilustres” a los integrantes de la agrupación norteamericana Green Day, que se presentó por primera vez en Paraguay en la noche del lunes.
La senadora Esperanza Martínez criticó al movimiento Honor Colorado por promover la expulsión de Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, tras la difusión de audios donde reveló supuesta corrupción que salpica a legisladores cartistas. Afirmó que la medida es solo para “calmar las aguas” y pide investigación para involucrados.
La Cámara de Senadores entró a sesión extraordinaria este martes para tratar la expulsión de la legisladora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, luego de unos comprometedores audios.
La Policía Nacional recibió una denuncia realizada por la concejala departamental de Alto Paraná Julia Ferreira, quien manifestó haber sido víctima de amenazas telemáticas por parte de un desconocido, a través de la aplicación de mensajería de WhatsApp.
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.