24 may. 2025

Fuerza de seguridad protege trabajos de siembra de menonitas

Uniformados de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) protegieron los trabajos de siembra comenzados este martes en dos colonias menonitas en el norte del país, donde hay cinco personas secuestradas, tres de ellas pertenecientes a esa comunidad.

epp quema tractor.jpg

Dañada. Uno de los tractores se convierte en chatarra, luego de ser devorado por las llamas.

EFE

El Ministerio del Interior informó que esa cobertura de seguridad se produjo en las colonias menonitas de Manitoba y Santa Clara, en el Departamento de San Pedro, donde es más activa la guerrilla.

El portavoz de la FTC –creada para combatir a la guerrilla Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP)–, el teniente coronel Víctor Urdapilleta, declaró que los miembros de ese grupo especializado, formado por militares y policías, seguirán dando cobertura a los trabajos agrícolas con la instalación de puestos de observación y la realización de patrullas.

Las tareas de protección se produjeron después de que desconocidos incendiaran entre el domingo y el lunes un total de cuatro tractores en la población de Tacuatí, en el Departamento de San Pedro, uno de ellos propiedad de un colono menonita.

Urdapilleta declaró entonces que las sospechas de esos ataques recaen sobre integrantes del aparato logístico del EPP, que están “mimetizados” en la población y a quienes definió como “campesinos de día y terroristas de noche”.

El EPP reivindicó el secuestro del policía Edelio Morínigo, cautivo desde hace tres años, y desde hace dos años mantiene secuestrado al menonita Abraham Fher.

Además, entre finales de agosto y principios de septiembre fueron secuestrados los menonitas Bernard Blatz y Franz Hiebert, quienes siguen en paradero desconocido y sin que ningún grupo haya asumido la autoría del hecho.

Se cree que un quinto secuestro, del ganadero Félix Urbieta, ocurrido en octubre del año pasado, sea obra de un grupo escindido del EPP.

Más contenido de esta sección
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.
El médico forense Pablo Lemir mencionó que la autopsia de Celso Gayoso revela que falleció por un shock hipovolémico, es decir, una hemorragia masiva, lo cual significa una muerte agónica, que no es rápida ni instantánea, tras el ataque de un pitbull mestizo y otro de menor tamaño de la raza caniche.
Un joven falleció este mediodía en un accidente de tránsito, registrado sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 12 en Ciudad del Este.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) anunció nuevos desvíos en la avenida Mariscal López desde este sábado, en el marco de las obras para la rehabilitación de la avenida.
La Policía Nacional detuvo a un presunto falso mecánico, tras quedarse con un rodado y prometer repararlo. La víctima terminó denunciándolo pasado los 10 días y la Policía Nacional recuperó el rodado y se comprobó que el hombre contaba con una orden de captura pendiente por un hecho similar de apropiación.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social entregó una moderna lancha ambulancia, bautizada como Mburukuja a la Decimoséptima Región Sanitaria de Alto Paraguay.