30 oct. 2025

Fuerte Olimpo: Tripulante de la Armada fue evacuado en avión por dengue

Un tripulante del buque de la Armada que presta asistencia a las comunidades ribereñas por la inundación, fue trasladado en avión de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, hasta Asunción en la tarde de este martes. El paciente presentaba un cuadro de dengue.

fuerte olimpo

Vía aérea y fluvial son las únicas formas de realizar evacuaciones debido a las inundaciones de caminos. | Alcides Manena.

Alcides Manena | Fuerte Olimpo

El militar es un joven de 22 años de nombre Édgar Melgarejo, quien primero se internó en el hospital regional y luego fue trasladado.

El director del nosocomio, René Gallagher, informó que un familiar del paciente recientemente contrajo dengue y vive en Mariano Roque Alonso, zona con alto índice de la enfermedad.

Fuerte Olimpo actualmente no registra casos de dengue autóctono ni importados. El joven ya había sido tratado por síntomas de dengue y es considerado un paciente de riesgo para la localidad. Presentó un cuadro febril por lo que fue evacuado en avión de la Fuerza Aérea para que reciba mejores atenciones en el Hospital Militar, hasta donde fue llevado.

El transporte aéreo aterrizó en la pista de aviación de Olimpo después de que mejoraran las condiciones climáticas, ya que gran parte del día se registraron lloviznas.

El buque en el que viajaba el paciente realiza recorridos por cada localidad ribereña del Chaco transportando víveres para los damnificados por la inundación y el aislamiento por falta de caminos a consecuencia de las intensas precipitaciones.

La única manera de realizar evacuaciones en esta zona es por vía fluvial y aérea. Así también, otro paciente fue derivado esta mañana con la lancha del hospital regional hasta Puerto Murtinho, donde aguardaba una ambulancia que lo trasladó hasta el hospital regional de Concepción. Se trata de una persona de tercera edad y un bebé de meses que requieren estudios médicos.

Más contenido de esta sección
Un trabajador cambista fue asaltado en la siesta de este jueves por dos hombres armados en Ciudad del Este, Alto Paraná. Los asaltantes se llevaron una bolsa que contenía dinero en efectivo, cuyo monto aún no fue confirmado.
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.