05 oct. 2025

FTC no se retirará de la colonia Río Verde

El vocero de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), teniente coronel Víctor Urdapilleta, manifestó que no se retirarán de la colonia Río Verde como han solicitado los colonos menonitas para que pueda ser liberado el joven Franz Wiebe, secuestrado por el Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

ftc noche.jpg

La Fuerza de Tarea Conjunta permanecerá en la colonia Río Verde. | Foto: Centro Informativo Ciudadano.

Archivo.

“En varias oportunidades ya dejamos por sentada la postura de la FTC, como componente del Estado, de no negociar con criminales. Seguimos trabajando en la búsqueda de los secuestrados y de los criminales”, afirmó el teniente coronel Víctor Urdapilleta en contacto con ULTIMAHORA.COM.

Los colonos manifestaron este martes que si los militares están por la zona no podrán conseguir la liberación del joven, por lo que pidieron a los responsables que se retiren para que pueda haber una mejor negociación con el grupo. Los menonitas alegaron que si continúan en dicha colonia los del EPP no darán ningún mensaje más.

También aguardan una nueva comunicación con el grupo armado para dar un destino a los víveres que fueron rechazados por los campesinos en la zona de Guahory.


“Pedimos como estaba en la carta, que se retire la FTC para que puedan liberar a Franz y a los otros, eso estamos pidiendo”, expresó uno de los colonos en contacto con la radio 780 AM.
EPP
Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que para la madrugada de este lunes se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría a ocho departamentos del país, que se encuentran en el centro, sur y este de la región oriental.
Para este lunes convocan a una manifestación frente a la casa del ministro del Interior, Enrique Riera, quien defendió, junto con el comandante de la Policía, Carlos Benítez, la represión a manifestantes de la Generación Z.
Roberto González Vaesken, ex gobernador y precandidato por el Partido Colorado a la intendencia de Ciudad del Este llamó a la unidad partidaria después de los comicios y que se haga una campaña sin peleas, ni hablar mal de nadie.
Los dos paraguayos que fueron secuestrados y luego liberados en la ciudad de Popayán, Colombia, regresaron al país este domingo. De acuerdo a los investigadores, los compatriotas fueron víctimas de una estructura que estaría operando a nivel regional.
La abogada y tributarista Nora Ruoti volvió a referirse sobre el escándalo de los sobres de Mburuvicha Róga y pidió que la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) abra un sumario para verificar presuntas “infracciones tributarias” de la familia presidencial.
El gobierno de Paraguay expresó su apoyo al plan de paz de 20 puntos impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como un esfuerzo para avanzar “hacia la estabilidad y la convivencia pacífica en Medio Oriente”.